Descubre las Mesetas Más Impresionantes de Argentina


El tiempo patagónico es parcialmente frío y la temperatura es parcialmente baja conforme incrementa la latitud sur. El lado oeste es un tanto mucho más húmedo y lluvioso, con un tiempo oceánico frío, salvo los campos del lado este que son semiáridos; por otra parte, la Patagonia oriental es semiárida con lluvias decrecientes de oeste a este. el este y después incrementa conforme se aproxima a la costa atlántica.
Muchas personas se pregunta por qué razón está ahí la Meseta Patagónica. Está al este de la Cordillera de los Andes en América del Sur a mucho más de 3.000 metros sobre el nivel del mar.
- Meseta de Agulhas. Está en el suroeste del Océano Índico al sur de Suráfrica.
- Banco Burdwood o Banco Namuncurá. Está a 200 km al sur de las Islas Malvinas ahora 600 km del Cabo de Hornos en el Océano Atlántico Sur.
- La Meseta Caribeña de Colombia. Está en el Mar Caribe.
- Meseta de Exmouth. Está en el Océano Índico.
- Meseta de Hikurangi. Está en el Océano Pacífico Sudoccidental.
- Meseta de Kerguelen. Está en el Océano Índico.
- Meseta de Manihiki. Está en el Océano Pacífico Sudoccidental.
- Meseta Mascarena. Está en el Océano Índico al este de Madagascar.
- Naturalista de la Meseta. Está en el Océano Índico al oeste de Australia.
- Meseta de Ontong Java. Está en el Océano Pacífico Sudoccidental al este de las Islas Salomón.
- Meseta Yermak. Está en el Océano Ártico.
- Levántate Shatsky. Está en el Océano Pacífico Norte al este de El país nipón.
Ejemplos de meseta
El altiplano de los Andes es una meseta que está a mucho más de 3.000 metros sobre el nivel del mar.
Ciertas mesetas mucho más reconocidas de todo el mundo son:
mesetas oceánicas
Las mesetas oceánicas son aquellas que están en el fondo del mar, o sea, son mesetas submarinos . Es una manera de relieve única por el hecho de que radica en una corteza continental (que es menos espesa que la corteza oceánica), lo que en general hay que a su mayor contenido de silicio.
-
Altiplano
UN ALTO DESIERTO
El paisaje se regresa cada vez más y más increíble con cada curva. Entonces, a unos 40 km del pequeño pueblo de El Peñón, está el primer paraje natural que por sí mismo vale la pena el viaje, el llamado Campo de Piedra Pómez.
Hay que dedicar un día terminado al Volcán Gallardo y las lagunas que lo cubren, introduciendo la Laguna Chavala y la Laguna Grande. En varias de estas lagunas asimismo tenemos la posibilidad de ver flamencos. Si bien la Laguna del Diamante está en el cráter del volcán. La caldera del volcán Gallardo, de 38 km por 26 km, se encuentra dentro de las calderas mucho más enormes de todo el mundo.
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre las Mesetas Más Impresionantes de Argentina puedes visitar la categoría Argentina o revisar los siguientes artículos