Explorando la Diferencia entre la Vida Rural y Urbana para los Niños: Una Experiencia Inolvidable


Cerca del 56% de la raza humana vive en áreas urbanas.
Generalmente, las próximas son las especificaciones de las áreas urbanas:
Ejemplos de áreas rurales
- La pampa mesopotámica, Argentina. Es un espacio donde se lleva a cabo primordialmente la agricultura, la ganadería y la silvicultura.
- Delta del río Perla, China. Es un espacio donde se cultiva eminentemente arroz.
- El Triángulo del Café, situado en las cuencas de los ríos Campoalegre, Otún y La Vieja, Colombia. Es un espacio cuya primordial actividad es el cultivo del café, pero asimismo se efectúa ecoturismo.
- Plantaciones de Samabeong, India. Es un espacio donde se cultiva la pluralidad de té Darjeeling.
- Parque Nacional Los Mármoles, México. Es un espacio que busca proteger la fauna, la flora y los elementos naturales.
- Zona de bulbos, Holanda. Es un espacio donde se lleva a cabo la floricultura.
- Viñedo La Mácula, España. Es una región donde se cultiva la vid y se cría ganado.
- Barra Monte Aprazível, Brasil. Es una región donde se cultiva primordialmente caña de azúcar, soja y cereales.
- La zona ganadera de Montevideo, Uruguay. Es un espacio donde se nutre el ganado.
- Mina Chuquicamata, Chile. Es un espacio donde se quita cobre, oro y molibdeno.
- Zona pesquera de Manitoba, Canadá. Es un espacio donde se lleva a cabo la pesca comercial.
- Las Enormes Llanuras, USA de América, México y Canadá. Es una zona donde se ejerce la agricultura y la ganadería.
- Plantaciones en Puno, Perú. Es una zona donde se cultivan papas y habas.
- Plantaciones de yerba mate en Metas, Argentina. Es una zona donde se genera y consume esta planta con apariencia de infusión.
- Plantaciones de algodón en Sevilla, España. Es una zona donde se genera esta materia prima.
- Londres, Inglaterra. En esta localidad viven 8,9 miles de individuos y sus primordiales ocupaciones económicas son el turismo, las finanzas, los servicios y el comercio minorista.
- San Francisco, USA de América. Esta localidad tiene 800.000 pobladores y sus primordiales ocupaciones económicas son el turismo, las finanzas, los servicios expertos, el comercio minorista y la producción de tecnología.
- París, Francia. Esta localidad tiene 2 millones de pobladores y sus primordiales ocupaciones económicas son los servicios financieros y también inmobiliarios, la industria y la producción y venta de joyería, moda y perfumería.
- Río de Janeiro, Brasil. En esta localidad hay 6 millones de pobladores y las primordiales ocupaciones económicas son los servicios, el turismo, la industria y las finanzas.
- Santiago, Chile. Esta localidad tiene 6 millones de pobladores y sus primordiales ocupaciones económicas son los negocios, el turismo, las finanzas, los servicios empresariales, la industria y la construcción.
- La Paz, Bolivia. En esta localidad hay 764.000 pobladores y las primordiales ocupaciones económicas son el turismo, la industria textil, las finanzas y la gastronomía.
- Shanghái, China. Esta localidad tiene 24 millones de pobladores y sus primordiales ocupaciones comerciales son las finanzas, la tecnología, la industria, la construcción y el turismo.
- Localidad de México, México. Esta localidad tiene 9 millones de pobladores y las primordiales ocupaciones económicas son los servicios, la manufactura, el turismo y las finanzas.
- Montevideo, Uruguay. En esta localidad hay 1 millón de pobladores y las primordiales ocupaciones económicas son los servicios, las finanzas, la industria textil y el turismo.
- Seúl, Corea. En esta localidad hay 9 millones de pobladores y sus primordiales ocupaciones económicas son los servicios; producción y exportación de artículos tecnológicos, máquinas y vehículos, y finanzas.
- San José, Costa Rica. Tiene 400.000 pobladores y sus primordiales ocupaciones económicas son el comercio, las finanzas, los servicios, la industria y la construcción.
- Asunción, Paraguay. Esta localidad tiene 800.000 pobladores y las primordiales ocupaciones económicas son la construcción, los servicios, el comercio, la industria y las finanzas.
- Lima, Perú. En esta localidad hay 9 millones de pobladores y las primordiales ocupaciones económicas son la industria textil y alimenticia, el comercio, las finanzas, el turismo y los servicios.
- Medellín, Colombia. En esta localidad hay 2 millones de pobladores y las primordiales ocupaciones económicas son la industria textil, las compañías, los servicios y el comercio.
- La capital española, España. En esta localidad hay 3 millones de pobladores y las primordiales ocupaciones económicas son la industria, la construcción, los servicios y el turismo.
¿Qué es el Medio Urbano?
La definición de ambiente urbano (llamado espacio urbano, área urbana, centro urbano, núcleo urbano, área urbana o territorio urbano) es tan bien difícil como la definición de espacio rural.
Si lo definimos desde un criterio geográfico, el espacio urbano es el paisaje de los centros urbanos o ciudades, antes definido por criterios numéricos.
¿Qué es lo urbano?
Un área urbana se identifica por una enorme consistencia de población y variedad de personas, en comparación con un área rural. Mucho más particularmente, un pueblo o localidad grande se considera un área urbana.
Desde el criterio económico, se demostró que las ubicaciones urbanas están mucho más desarrolladas. Ciertas ciudades metropolitanas, que son satélites, se piensan sitios urbanos.
Peculiaridades de la vida en la localidad
En las ubicaciones urbanas hay una alta consistencia de población.
Las próximas son las especificaciones de la vida en las ciudades:
Si quieres ver otros artículos similares a Explorando la Diferencia entre la Vida Rural y Urbana para los Niños: Una Experiencia Inolvidable puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos