Cómo Usar la Disciplina para Mejorar el Aprendizaje de los Niños


La tarea del enseñante, como entendemos, es primordial a fin de que los estudiantes aprendan y superen aun los óbices y retrasos importantes a los que se deben combatir. Un óptimo enseñante, desde el punto en que halla a sus estudiantes, tiene la labor de llevarlos lo mucho más lejos viable en la construcción del conocimiento y el avance de su máximo potencial.
Para conseguir lo previo, la práctica enseñante debe amoldarse a las pretensiones recientes, tal como explotar los entendimientos, descubrimientos y elementos libres que los estudios nos aportan últimamente. Enseñantes con los entendimientos disciplinarios y pedagógicos correctos, las capacidades para estudiar por sí solos y las reacciones y valores para entender las múltiples pretensiones y contextos de sus estudiantes marcan gran diferencia.
Poner al alumno y su estudio en el centro del desarrollo educativo
- La educación deja vivir al alumno en el sentido mucho más extenso.
- La educación tiene como propósito contribuir a la gente a desarrollar su capacidad cognitivo: los elementos intelectuales, personales y sociales que les dejen formar parte como ciudadanos activos, contribuir al avance económico y al éxito como individuos en una sociedad diversa y dinámico. .
- Así, se amplía la visión de los desenlaces de estudio y el nivel de avance de competencias que hay que fomentar en la escuela, y se admite que la enseñanza es importante si crea reales aprendizajes.
- El enseñante admite que el alumno no llega al sala «blanco» y que debe «conectar» los nuevos aprendizajes con lo que sabe, lo que tiene de ella. ganado mediante la experiencia.
- Los procesos de enseñanza se entrelazan con los entendimientos anteriores de los alumnos, reconociendo que esos entendimientos no son siempre iguales para todos. Por este motivo, el enseñante incentiva que el alumno exprese sus conceptos y proposiciones como una parte del desarrollo de estudio, y por lo tanto a saber las capacidades, reacciones y valores de los estudiantes para emplearlos como punto de inicio en el diseño de la clase.
- La planificación enseñante es sensible a las pretensiones concretas de cada alumno.
- Las ocupaciones de enseñanza se fundamentan en novedosas maneras de estudiar para involucrar a los alumnos en el desarrollo de estudio a través de el hallazgo y el dominio de los entendimientos que ya están y la creación y la utilización de nuevos entendimientos después.
Accionar concreto de los enseñantes que crea inconvenientes de conducta en los estudiantes:
- La situacion del enseñante, que tiene un “ingrediente de su personalidad” que influye de manera negativa en los alumnos.
- La organización de la clase, la predisposición física, la manera de impartir la clase y la predisposición del horario tienen la posibilidad de ofrecer rincón a inconvenientes de control.
- Planificación de clases. Puede crear problemas de control en el momento en que la transición de una actividad a otra no se efectúa apropiadamente.
Ahora hemos analizado las probables causas de los inconvenientes de conducta, en este momento observemos ciertas tácticas para lidiar con la especialidad en el sala:
Si quieres ver otros artículos similares a Cómo Usar la Disciplina para Mejorar el Aprendizaje de los Niños puedes visitar la categoría Disciplina o revisar los siguientes artículos