Descubre la Ubicación de los Esteros del Iberá: Un Paraíso Natural de la Argentina


En la conservación de la naturaleza está la reintroducción de la fauna en el Iberá, cuya misión es salvar todo el ecosistema reintroduciendo las especies que habitaron allí desde un inicio y que juegan un papel fundamental.
Con la asistencia del gobierno nacional y el gobierno de Corrientes, el gobierno de otras provincias, organizaciones no gubernativos, centros de salve, científicos, zoológicos, cientos y cientos de ciudadanos y donantes, tanto extranjeros como nacionales, el día de hoy Son unos cien animales de las dos especies, el venado de las pampas y el oso hormiguero, que han vuelto a vivir en la zona donde fueron erradicados a lo largo de varios años.
Visitando los Esteros del Iberá en camper van
La opción mejor para conocer los Esteros del Iberá en camper van es tomando la Ruta Provincial 40 desde Mercedes, Corrientes.
Tienes que rememorar que los últimos 60 km son de tierra y ciertas secciones son de realmente difícil ingreso en días de lluvia.
¿De qué forma conseguir el Portal de Cambyretá?
La puerta de Cambyretá es la puerta mucho más al norte del Parque. El ingreso es próximo al pueblo de Ituzaingó donde se tienen la posibilidad de hallar servicios básicos como mercados, farmacias, policía, etcétera.
Para llegar al portal hay que tomar un sendero sin asfaltar de unos 30 km. Los primeros km son firmes pero entonces cambian a mucho más arena. Por tal razón, es esencial que compruebe las condiciones de la carretera antes de meterse con su vehículo.
¿Dónde se encuentran los Esteros del Iberá?
Los Esteros del Iberá están situados en la Provincia de Corrientes, Argentina. Los humedales, en ocasiones llamados El Iberá o Mar Iberá, cubren mucho más de 13.000 km cuadrados y pertenecen a los sistemas de humedales mucho más enormes de América del Sur. Es la vivienda de una extensa variedad de flora y fauna, como jaguares, osos hormigueros colosales, monos aulladores y mucho más de 350 especies de aves. Los Esteros del Iberá son asimismo una fuente escencial de agua para la agricultura y las comunidades de la zona. No obstante, están conminados por la deforestación y la polución, pero en los últimos tiempos recibieron una mayor atención y sacrificios de conservación. Generalmente, los Esteros del Iberá tienen un ecosistema único y son un considerable recurso natural para Argentina.
- En avión a Posadas o Corrientes, y después traslado cerca de 4 horas. hasta los estuarios.
- En autobús desde Buenos Aires son mucho más de 1500 km
Procesiones
Los idóneas cerca de la Laguna Iberá o las Estancias Carlos. ambiente propicio para paseos a caballo por esteros y palmerales en distintas temporadas.
Asimismo puedes realizar sendas culturales por la localidad.
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre la Ubicación de los Esteros del Iberá: Un Paraíso Natural de la Argentina puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos