Quién es el padre de la filosofía

La narración de la filosofía occidental se distribuye en los próximos periodos:
- Filosofía vieja. Desde el siglo VI a.C. C. al siglo V d.C. C., este periodo filosófico se divide de la próxima forma:
Es Semejantes el padre de la filosofía
Fue entre los pensadores presocráticos, que se encargó de "la esencia de las cosas ". Fueron llamados fisiólogos (φυσιολογοι), pensadores físicos o naturales o físicos (físicos) por el hecho de que procuraban explicaciones naturales para los fenómenos, en contraste a los teólogos precedentes, cuyas explicaciones procuraban lo sobrehumano.
La hipótesis de Semejantes era que el principio básico de la naturaleza y la materia era solo una substancia: el agua. Además de esto, en vez de asumir que los terremotos eran el resultado de los antojos de los seres divinos, Semejantes les explicó por medio de una teoría que la Tierra era un enorme disco que flotaba sobre el agua y que los terremotos ocurrían en el momento en que la Tierra era llamada de atención por las olas.
La composición dialogante del procedimiento
Su procedimiento se puede dividir en 2 enormes partes: La ironía socrática y la mayéutica como trámite. El primero, por su parte, se distribuye en 2:
- ironía. Sócrates actuó tal y como si no supiese nada sobre el tema a tratar y le preguntó irónicamente. La ironía era una actitud que le dejaba suspender su comprender para percibir y asistir al interlocutor a conocer sus verdades.
- La refutación. Por medio de este recurso, Sócrates mostró la ignorancia del hombre. Para esto, expuso ideas y razonamientos contradictorios.
Un nuevo sentido de la ciencia
Descartes asimismo presentó un enfoque de la ciencia diferente al clásico, defendiendo que la realidad se consigue a través del razonamiento y la lógica. Así, admite la iniciativa de una ciencia a priori, cuyo procedimiento se apoya en manifestaciones de la razón pura.
René Descartes tuvo una enorme predominación en el avance de la filosofía, las matemáticas, la ciencia, la justicia y la teología occidentales.
¿Por qué razón diríase que Sócrates es el padre de la filosofía?
Fue el auténtico iniciador de la filosofía en relación le dio como fin primordial que es la ciencia que la busca en el hombre. La dialéctica es el procedimiento de comunicar el saber, empleado eminentemente por Platón, inspirado en la mayéutica de Sócrates.
¿Qué debía ver Platón con la filosofía?
Si quieres ver otros artículos similares a Quién es el padre de la filosofía puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos