Descubre al autor del método científico
Alhazen es el nombre que recibe en occidente el científico Abu Ali Al-Hasan ibn Al-Hasan ibn Al-Haytam, vivió en Irak como en este momento se conoce y antes del año mil treinta de la Era Común el vivió. publicó lo que sentaría las primeras bases del procedimiento científico de hoy; En su publicación se resolvieron viejos misterios.
Fue un científico de Inglaterra que vivió desde mediados del siglo XVI hasta principios del siglo XVII, con sus publicaciones se logró garantizar ciertas bases para el procedimiento científico, asimismo resolvió algunos inconvenientes que llegó la metodología aristotélica avanzada.
Ejemplos del procedimiento científico
Vacuna para la poliomielitis – Jonas Salk (1955)
- Observación. En 1947, la poliomielitis era una patología muy habitual en los USA y en el mundo entero ocasionada por el poliovirus.
- Inducción y cuestiones. Estudios anteriores han cultivado de manera exitosa el virus en el laboratorio. Jonas Salk, con el acompañamiento de la Fundación Nacional para la Parálisis Infantil de EE. UU., decidió desarrollar un prototipo de vacuna.
- Hipótesis. El avance de la primera vacuna para la poliomielitis se puede poder mediante un virus fallecido.
- Ensayo. A lo largo de ocho años, Salk experimentó en el laboratorio. Salk, sus familiares y un conjunto de voluntarios probaron la primera vacuna. Tras esta primera prueba, Salk inició un ensayo clínico en un par de millones de pequeños.
- Exposición. En 1955, después de los desenlaces del ensayo con pequeños, se verificó que la vacuna era segura y eficiente para impedir la poliomielitis en el 90% de las situaciones.
- Proposición. Salk desarrolló una vacuna inyectable fundamentada en las tres cepas del virus cultivadas en tejido de mono y también inactivadas en formalina. La vacunación masiva empezó inmediatamente y las situaciones de polio se redujeron de manera significativa.
Géneros de métodos
Hay un procedimiento que tiene alguna intención de ser una parte del procedimiento científico, pero otros le dan un fuerte nivel de independencia, aseverando que es un procedimiento absolutamente procedimiento sin dependencia. en un caso así, hablamos al procedimiento en fase de prueba. No obstante, el procedimiento dialéctico considera los fenómenos históricos y sociales en incesante movimiento. Fue el comienzo del materialismo histórico. Asimismo tenemos la posibilidad de nombrar extensamente otros métodos, por servirnos de un ejemplo: procedimiento hermenéutico, procedimiento fenomenológico, procedimiento histórico, procedimiento sintético, procedimiento lógico, entre otros muchos.
Referencias:
- “El procedimiento científico” en Khan Academy.
- «¿Cuáles son los 7 pasos del procedimiento científico?» en estudios.
- “¿Qué es el procedimiento científico? en A. B. C.
- “¿Qué es la ciencia?” en la ciencia viva.
- “El procedimiento científico” en Lumen.
- “Pasos del procedimiento científico” en Amigos de la ciencia.
- “Cinco especificaciones del procedimiento científico” en Ciencias.
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre al autor del método científico puedes visitar la categoría Ciencia o revisar los siguientes artículos