Descubrimiento del ADN y ARN: ¿Quién fue el responsable?

Descubrimiento del ADN y ARN: ¿Quién fue el responsable?

Bastante gente se preguntan quién descubrió el ADN, ya que en 1953, basándose en datos de difracción de rayos X compendiados por Rosalind Franklin, James D. Watson y Francis Crick, plantearon la composición de doble hélice de un ácido desoxirribonucleico ácido (ADN). Su producto, «Composición molecular de los ácidos nucleicos: composición del ácido dioxioxinucleico», planteaba una solución fácil y muy elegante para la composición química entonces ignota del ADN. Asimismo dio información sobre de qué manera las normas genéticas se guardan en los organismos y se emiten de generación en generación. Este hallazgo fue el desenlace de una historia que empezó hace cien años con un médico suizo irreconocible llamado Johannes Friedrich Miescher.

La historia del ADN prosigue en 1868, mientras que trabajaba en la Facultad de Tübingen, Miescher efectuó ensayos sobre la composición química de los leucocitos, haciendo un trabajo con pus de vendajes quirúrgicos desechados. Se descubrió un nuevo género de material celular no proteico que tiene dentro enormes proporciones de fósforo. Como lo aisló de los núcleos de las células, lo llamó nucleón (en este momento ácidos nucleicos). Se descubrió que esta substancia está no solo en las células de pus, sino más bien asimismo en las células de levadura, hígado y riñón, y después se probó que los ácidos nucleicos son un ingrediente propio de cada núcleo celular.

Bibliografía:

  • Wolf, G. Friedrich Miescher: El hombre que descubrió el ADN. Chemical Heredity 21, diez-11, 37–41 (2003)
  • Levene, P. A. La composición de los ácidos nucleicos de levadura. IV. Hidrólisis del amoníaco. Journal of Biological Chemistry 40, 415–424 (1919)
  • Watson, J. D. y Crick, F. H. C. Composición del ácido nucleico de desoxirribosa. Nature 171, 737–738 (1953)
  • Hallazgo de la composición y función del ADN: Watson y Crick Por: Leslie A. Pray, Ph.D. © 2008 Nature Education
Leer Más  Descubre Por Qué Es Tan Importante Estudiar Biología: Los Beneficios de Aprender Sobre La Naturaleza

Referencias

  • “Ácido desoxirribonucleico” en Wikipedia.
  • «Composición y código del ADN» (vídeo) en Educatina.
  • «ADN: composición y función» en Biopedia.
  • “Hallazgo de la composición del ADN” en Khan Academy.
  • “ADN: definición, composición y hallazgo” en LiveScience.
  • “ADN (compuesto químico)” en The Encyclopaedia Britannica.

Si quieres ver otros artículos similares a Descubrimiento del ADN y ARN: ¿Quién fue el responsable? puedes visitar la categoría Biología o revisar los siguientes artículos

Subir