Qué seres vivos no tienen ADN

Qué seres vivos no tienen ADN

Todos hemos oído charlar del ADN. Lo que se transmite de progenitores a hijos y establece si tienes ojos azules o cobrizos. Lo que se emplea para detectar criminales y cosas. Esa información genética que tienen la gente vivas y que las transforma en lo que son. En general comprendemos, aproximadamente intensamente, que el ADN (genes) nos ofrece nuestra individualidad.

Nuestro ADN establece nuestra cognición, nuestras capacidades innatas e inclusive una parte de nuestro carácter. Es lo que nos diferencia del resto y nos hace únicos. Pero, ¿y los gemelos? Si son clones genéticos excelentes, ¿son verdaderamente distintas? Por más que tengan exactamente los mismos genes y partan, por de este modo decirlo, de exactamente la misma base, no observaremos 2 hermanos gemelos idénticos. La nutrición, el tiempo, las vivencias vitales, etcétera., juegan un papel primordial en el avance de todos y cada uno de los seres vivos y configuran su individualidad. De este modo, el mítico ácido desoxirribonucleico (de ahí las iniciales, ADN) no es lo único que define a un individuo viva, e inclusive 2 clones genéticamente idénticos tienen la posibilidad de desarrollar sus diferencias.

Funcionalidades del ADN

Una vez aclarado qué es el ADN, vamos a argumentar qué funcionalidades tiene en el organismo. Merced a películas o series policiacas como CSI, entendemos que el ADN es algo esencial, que nos identifica, que nos distingue del resto, pero para comprender su función debemos zambullirnos en un planeta microscópico.

Tenemos la posibilidad de decir que el ADN es el mapa genético de la vida. Nuestro cuerpo está formado por distintos sistemas: respiratorio, circulatorio, neurológico, digestivo, entre otros muchos. Todos ellos efectúan distintas funcionalidades que actúan de forma estructurada para sostenernos con vida. Por su parte, los órganos forman estos sistemas y estos son conformados por diversos tipos de células. La célula del corazón no efectúa exactamente las mismas funcionalidades que la célula del hígado. Y si nuestro cuerpo es el resultado de la unión de solo 2 células: el espermatozoide del padre y el óvulo de la madre, ¿de qué manera posiblemente tengamos muchos tipos distintas de células que efectúan funcionalidades distintas? La contestación está nuevamente en el ADN; El genoma tiene dentro toda la información que se requiere para fomentar células con funcionalidades tan distintas como las de una neurona o un músculo, aun tiene la información que establece nuestro sexo.

Leer Más  Origen de la vida: ¿Qué surgió primero?

Si quieres ver otros artículos similares a Qué seres vivos no tienen ADN puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos

Subir