Qué pasa si se rompe un átomo

Qué pasa si se rompe un átomo

Los primeros desenlaces científicos auténticos procedieron de los ensayos completados en São Paulo con una máquina que exhibe un tanto mucho más sobre el accionar de las partículas atómicas llamadas núcleos exóticos, dotados de sobra protones o neutrones que núcleos equilibrados de exactamente los mismos elementos químicos. En el aparato llamado Ribras, iniciales en inglés de Radioactive Ion Beam, que fue instalado hace un par de años en el Centro de Física de la Facultad de São Paulo (USP), núcleos exóticos del elemento químico helio -o helio 6- chocaron con un Objeto fijo, fabricado con película de aluminio puro.

Físicos han comprobado que la posibilidad de escisión de este exótico núcleo de helio, tras una colisión con los núcleos de aluminio, es solo entre un diez% y un 20% mayor que la proporción de otras partículas no presentes en la nube fina compacta formada por 2 neutrones virando cerca del centro – el halo, habitual del helio 6.

La fusión no es una salida a la crisis climática

Una fuente permanente de energía sería económica, pura y prácticamente sin limites . marcar antes y tras la raza humana. Por lo menos en papel. No obstante, aún queda un largo sendero por recorrer antes que la fusión se transforme en una opción alternativa real para la producción de electricidad. Es un deber en un largo plazo y no una solución que va a estar libre para acometer la urgente descarbonización del sistema energético que requerimos para atenuar el cambio climático. Los efectos de la crisis ambiental cada vez son más evidentes, pero la energía de fusión está a múltiples años de distancia, en el más destacable de las situaciones.

Leer Más  Consejos de un Experto para Tratar Ulceras y Heridas Crónicas

“Es realmente difícil charlar de plazos. Además de esto, es dependiente de lo que comprendamos y de la inversión que reciba la fusión. Lo vimos con las vacunas: con dinero se tienen la posibilidad de apresurar los desarrollos tecnológicos”, resalta Ángel Ibarra. “Por servirnos de un ejemplo, charlar de implementación comercial es considerablemente más que hallar un solo reactor que logre generar electricidad de manera permanente. Si deseas tener un encontronazo importante en el mercado eléctrico, deberías tener cuando menos 500 plantas en operación”. En la actualidad, para proseguir con la comparación, hay 440 reactores de fisión nuclear en desempeño en el mundo entero que generan cerca del diez% de la electricidad total.

Si quieres ver otros artículos similares a Qué pasa si se rompe un átomo puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos

Subir