Descubre qué estimula el juego del ahorcado
Este simple y tradicional juego funciona muy bien para trabajar con estudiantes con dislexia, puesto que meditar mentalmente una palabra sin escribirla es de los mejores ejercicios para la conciencia fonológica. Todo lo que es necesario para ti es una hoja de papel y un boli para llevarlo a cabo: entre los players piensa en una palabra segrega, y el otro debe adivinarla preguntando las letras que tiene dentro. Cada contestación errónea te acerca un tanto mucho más a perder. Si afirmas la palabra adecuada, ¡ganas!
Junta mucho más de 200 juegos visuales pensados para pequeños con dislexia. Son una manera entretenida de asistir al cerebro a llevar a cabo conexiones directas con imágenes, letras, formas y fondos. La app está permitida para todas y cada una de las edades, puesto que el usuario puede escoger los juegos según la edad y, conforme los mucho más pequeños los dominen, van a poder pasar al próximo escenario. Ciertos comprometen dibujar imágenes, al paso que otros comprometen trabajar con expresiones y letras. Asimismo se usan animaciones y sonidos entretenidos para sostener a los pequeños apasionados en el juego.
Otras maneras de jugar al ahorcado.
La manera clásico de jugar es con una hoja de papel y un lapicero o boli. Asimismo existen muchas maneras de jugar en el móvil inteligente, la tablet o el computador. Si bien hablamos de métodos absolutamente válidos, desde Epacio Psicofamiliar deseamos sugerirte otra forma de gozar de este clásico juego.
Te mostramos este tablero singularmente desarrollado para jugar al ahorcado. Vas a encontrar múltiples áreas:
Avance del juego
El juego del ahorcado para pequeños radica en saber la palabra esconde, donde el niño o pequeña va a poder localizar las letras para denominar. se piensa que pertenecen a la palabra esconde, pero por cada letra que no encaje en esa palabra, se dibujará al tiempo un pequeño muñeco que de a poco va a llegar al instante de la ejecución y va a ser colgado.
Ahorcado se juega mejor en parejas, puesto que es considerablemente más simple y todos van a tener la posibilidad de acertar una palabra. El enseñante va a tomar el papel y el lapicero y después de recordar una palabra, trazará en el papel el número de espacios en la palabra que ha memorizado, esto es, si la palabra que ha memorizado es «AMHR» de memoria debe . traza los espacios en la Hoja 7, uno por cada letra, de esta manera _ _ _ _ _ _ _
¿De qué manera jugar al ahorcado?
La actividad que te aconsejamos en esta ocasión es realmente simple.
- Comienza dibujando muchos recuadros o líneas como letras tiene la palabra que debe saber la otra persona. Ten en cuenta que no puede estar mal escrito ni que es una palabra compuesta; habría de ser una palabra que él asimismo conozca.
- Entonces dale una pista. Dile que debes poner la letra Y (la que va en esa casilla) en la casilla X (la que deseas). En el momento en que el niño esté listo y en la próxima cuenta: ¡uno, 2 y tres!… empieza la actividad.
- Enséñale al niño que el juego del ahorcado radica en decir las letras, sin repetirlas, conforme las vas poniendo en sus líneas, o sencillamente hace otro fragmento de un entretenido dibujo que pegarás bajo las cajas.
- Primero va a poder nombrar las letras que se le ocurran; pero que entonces, en el momento en que la palabra esté formada, va a poder decir lo que crea, tiene la palabra.
- Toda vez que el niño cometa un fallo, se dibujará un pequeño árbol, una cuerda y una muñeca colgante. O 2 árboles con un aro y el cuerpo de un hombre capaz.
- Hay que elegir las unas partes del dibujo antes que empieze el juego por el hecho de que significa el número de ocasiones que va a tener el niño para cometer un fallo.
- Si tu chaval capaz halla la palabra antes que finalices el dibujo, gana; Si es del revés, ayúdalo a hallarlo, pídele que lo escriba 2 o tres ocasiones a fin de que lo recuerde y lleve a cabo frases con él.
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre qué estimula el juego del ahorcado puedes visitar la categoría Juegos o revisar los siguientes artículos