¿Qué es la Reingeniería de Procesos de Negocio en una Empresa? Descubra los Beneficios!

¿Qué es la Reingeniería de Procesos de Negocio en una Empresa? Descubra los Beneficios!

¿Qué es la Reingeniería de Procesos de Negocio en una Empresa? Descubra los Beneficios!

El estilo de vida en el planeta empresarial se ha acelerado hasta el punto de que no se tienen la posibilidad de postergar ideas capaces de hallar novedades incrementales. La única forma de igualar o sobrepasar el ritmo del cambio es progresar.

Frecuentemente se echa la culpa a los usados, a los amos de área oa la maquinaria en el momento en que las cosas no van bien; en el momento en que de todos modos la culpa no es de ellos sino más bien de su forma de trabajar. Asimismo es esencial nombrar que el desarrollo no es malo, pero no es conveniente para el día de hoy pues el desarrollo fue desarrollado para distintas condiciones de mercado que existían anteriormente.

Índice
  1. -DEFINICIONES DE REINGENIERÍA.-
  2. Pasos de reingeniería de procesos
  3. un modelo para llevar a cabo la reingeniería de procesos

-DEFINICIONES DE REINGENIERÍA.-

Hay tantas definiciones como consultores y autores, entre ellas las próximas:

  • Revisión extremista de los procesos de la organización, singularmente sus procesos de negocio.
  • Novedosa forma de meditar y rediseño primordial de los procesos de negocio y la composición organizacional, dirigidos en las competencias organizacionales centrales, para poder novedades importantes en el desempeño organizacional.
  • El desarrollo por el que las compañías se transforman en geniales contendientes al repensar sus sistemas de información y organización, sus maneras de trabajar en grupo y las formas en que interaccionan entre sí y con los clientes del servicio.
  • La reingeniería en los procesos de negocio es una filosofía de optimización que busca poder novedades incrementales, rediseñando los procesos por medio de los que trabaja una organización, maximizando el contenido de valor añadido y achicando algún otro contenido. Este procedimiento se puede utilizar a nivel de procesos particulares o de toda la organización.
  • La reingeniería es un esfuerzo ordenado, realizado de arriba hacia abajo en la organización, con el propósito de reelaborar totalmente sus primordiales procesos de trabajo, tanto como resulte posible y preciso, de forma que se logren efectuar actualizaciones para poder i. un prominente nivel de incremento de la eficacia, la calidad de los servicios y modelos y la eficacia del servicio al cliente.
  • La reingeniería supone la revisión primordial y el rediseño extremista de los procesos para conseguir novedades importantes en las medidas de desempeño críticas y contemporáneas, como el valor, la calidad, el servicio y la agilidad.
  • La reingeniería de procesos combina una composición para realizar el trabajo con una orientación hacia desenlaces trágicos y tangibles. Significa ofrecer un paso atrás en el desarrollo para cuestionar su propósito comercial general y después realizar un cambio extremista y creativo para poder actualizaciones exponenciales en la manera en que consigue ese propósito.
  • La reingeniería es una recreación y reconfiguración de las ocupaciones y procesos de la compañía, lo que supone que los sistemas de la compañía van a ser radicalmente reinventados y reconfigurados para conseguir aumentos significativos, y en un corto espacio de tiempo, en concepto de rentabilidad, eficacia, tiempo de contestación y calidad, lo que supone conseguir virtudes competitivas.
  • La reingeniería es el rediseño veloz y extremista de los procesos estratégicos de valor añadido, y los sistemas, políticas y construcciones organizacionales que los respaldan, para mejorar los flujos de trabajo y la eficacia de la organización
  • La reingeniería es la revisión y rediseño extremista de los procesos para poder actualizaciones tráficas en las medidas de desempeño críticas y recientes, como el valor, la calidad, el servicio y la agilidad.
  • La reingeniería es un replanteamiento primordial y un rediseño extremista de los procesos de negocio para poder novedades importantes en las medidas de desempeño críticas y contemporáneas, como el valor, la calidad, el servicio y la agilidad”. (Hammer 1994) En esta definición hay 4 funcionalidades primordiales:
    • La reingeniería procurará principalmente por qué razón se hace algo.
    • Los cambios en el diseño han de ser radicales (de raíz y no superficiales).
    • Las novedades aguardadas han de ser tráficas (no unos pocos porcentajes).
    • Los cambios solo tienen que tener como propósito los procesos.
Leer Más  Cómo Prepararse para Ser un Director General de Empresa: Consejos y Estudios Necesarios

Pasos de reingeniería de procesos

Halle y revise sitios en el desarrollo de trabajo donde tienen la posibilidad de acontecer cuellos de botella, reduciendo la eficacia y incrementando los costes.

Establece indicadores clave de desempeño (KPI) que te den un concepto de de qué manera lograr los objetivos. A pesar de que los KPI acostumbran a cambiar según el desarrollo que se está mejorando, los próximos tienen la posibilidad de ser realmente útiles para detectar brechas en todo el desarrollo y también llevar a cabo objetivos futuros:

un modelo para llevar a cabo la reingeniería de procesos

  • Determinar una explicación clara de las misiones organizacionales y las tácticas a lograr.
  • Estimar la satisfacción del cliente como el motor de estas tácticas y como punto clave los objetivos.
  • Foco en los procesos para alinearlos con los objetivos institucionales.
  • Detectar los procesos de valor añadido, adjuntado con los procesos de soporte que contribuyen a la oferta del servicio
  • Desarrollar las mejores técnicas administrativas probadas y libres para prosperar la calidad de los procesos y los desenlaces de la garantizar el desarrollo reingeniería
  • Detectar procesos que no aportan valor.
  • Desarrollar ocupaciones que representen un cambio extremista, en vez de cambios incrementales como los que se incorporan en una calidad general.
  • Empoderar a los usados en el desarrollo creativo de crear nuevos procesos que impliquen mayor eficacia y eficacia para el usuario, en calidad y tiempos de contestación cortos.
  • Valorar y entablar sistemas tecnológicos como herramientas clave para operar nuevos procesos.
  • Diseñar un plan de implementación posible para concretar las tareas, elementos y programación de las ocupaciones estratégicas.

Los procesos de valor añadido son el grupo de acciones y ocupaciones efectuadas para ofrecer el más destacable y mucho más directo servicio a los clientes del servicio.

Leer Más  Cómo Crear un Organigrama Eficiente para una Pequeña Empresa de Servicios

Metodología

Los Proyectos de Reingeniería de Procesos constan de 5 fases distinguidas que dejarán desde la detección de los procesos a progresar, hasta la puesta en marcha del nuevo desarrollo productivo y rastreo posterior de que de su efectividad.

1. EVALUACIÓN: Se valorarán los procesos que se tienen la posibilidad de prosperar, seguido de la elaboración de un “Mapa de Campo y Salud”, que es un inventario de los procesos que ya están. Es un archivo que incluye su descripción y las implicaciones de otros procesos, otros proyectos, áreas de negocio… entre otros muchos.

Si quieres ver otros artículos similares a ¿Qué es la Reingeniería de Procesos de Negocio en una Empresa? Descubra los Beneficios! puedes visitar la categoría Empresa o revisar los siguientes artículos

Subir