Qué es lo que diferencia un conocimiento común y corriente de un conocimiento científico

Qué es lo que diferencia un conocimiento común y corriente de un conocimiento científico

Es un eslogan común para apelar al "los pies en el suelo" que uno pensaría que no hay bastante que meditar, pero el sociólogo de la Facultad de Columbia Duncan J. Watts no lo creía de esta forma y de ahí que publicó en 2011 "Todo está claro: De qué forma nos falla el los pies en el suelo”, un libro de sobra de 300 páginas dedicadas de cabo a rabo a este tema únicamente. Terminé de ojearlo meses atrás, y aquí está mi reseña de un tema que es considerablemente más entretenido de lo que uno podría meditar.

En Wikipedia mencionan al 'los pies en el suelo' como: "la aptitud de centrarse en la vida práctica" (Henri Bergson) que "se adhiere a eso que puede marchar y no es especial, pero elige lo lógico" ( Lin Yu Tang). Es conocimiento colectivo implícito o “sabiduría popular” engastado en reglas y prácticas sociales. Acostumbra tener una connotación efectiva por tratarse de ideas presentadas con claridad, facilidad y proximidad. Quizá de ahí que Jack Trout afirma que es “el pensamiento que varios distribuyen”, y ahí es exactamente donde poseemos nuestro primer inconveniente, como observaremos.

Índice
  1. Otras maneras de conocimiento
    1. Transmisión oral

Otras maneras de conocimiento

Otras maneras de conocimiento son:

  • Conocimiento científico. Emplear el procedimiento científico para revisar las distintas hipótesis que brotan de la observación de la verdad. Su propósito es probar mediante ensayos qué leyes rigen el cosmos.
  • Conocimiento empírico. Procede de la experiencia directa, la reiteración o la participación, no requiriendo un enfoque abstracto, sino más bien de las cosas mismas.
  • Conocimiento filosófico. Aparece del pensamiento humano, en abstracto. Emplear métodos lógicos o formales de razonamiento. No en todos los casos se prosigue de forma directa de la verdad, sino más bien de una representación imaginaria de la verdad.
  • Conocimiento deducible. Lo que se consigue sin un razonamiento formal, de manera rápida y también inconsciente, resultado de un desarrollo que frecuentemente es imposible argumentar.
  • Conocimiento espiritual. Estudia la conexión entre lo humano y lo divino y acostumbra fundamentarse en dogmas.
Leer Más  cuanto gana un tripulante de cabina

Transmisión oral

El saber común se transmite de un individuo a otra de manera oral y, de forma frecuente, se hace en diálogos informales.

En la mayor parte de las situaciones son críticas personales que alguien tiene sobre algo particularmente, sin precisar acompañamiento científico.

Si quieres ver otros artículos similares a Qué es lo que diferencia un conocimiento común y corriente de un conocimiento científico puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos

Subir