Descubre la Historia y Belleza de la Quebrada de Humahuaca: ¡Una Experiencia Única!

Descubre la Historia y Belleza de la Quebrada de Humahuaca: ¡Una Experiencia Única!

Descubre la Historia y Belleza de la Quebrada de Humahuaca: ¡Una Experiencia Única!

La Quebrada de Humahuaca está situada en la zona nordoeste de Argentina.

Está en la provincia de Jujuy y las localidades que están a su paso tiene panoramas únicos.

Índice
  1. De qué manera llegar a la Quebrada de Humahuaca
  2. ¿De qué manera es la «Quebrada de Humahuaca»?
    1. Huacalera

De qué manera llegar a la Quebrada de Humahuaca

Varios pasajeros llegan al norte desde el desierto de Atacama en Chile. Asimismo tomamos un ómnibus por la mañana en San Pedro de Atacama y después aguardamos 2 horas para atravesar el Paso Jama y llegar al costado argentino de la frontera. El paseo por el paso es precioso, la ruta pasa muy cerca de los picos neviscados-salinos, múltiples lagunas y salinas bastante enormes. Merced a algún retardo llegamos a Purmamarca a la noche.

Purmamarca es un pueblo bastante turístico, pero es muy pintoresco, puesto que en el fondo está el popular Cerro de los Siete Colores, ¡bella! Algo que no puedes dejar de llevar a cabo en la Quebrada de Humahuaca es caminar por este colorido cerro y verlo desde todos y cada uno de los lados. Es una montaña realmente bonita con todos estos colores, es como un pastel colosal con distintas cremas.

¿De qué manera es la «Quebrada de Humahuaca»?

La «Quebrada de Humahuaca» es una región alta que fué elogiada por cientos y cientos de turistas por su hermosura escénica. Asimismo es un ubicación abundante en bien común, que se puede ver en las ubicaciones de la región: Bárcena, Volcán, Purmamarca (donde predomina el «Cerro de los Siete Colores»), Maimará, Tilcara (donde está el Pucará con exactamente el mismo nombre), El Perchel, Huacalera, Uquía, Humahuaca y Tres Cruces. El tiempo en la «Quebrada de Humahuaca» es seco y ventoso. Llovizna mucho más en las tardes de verano y tiene una amplitud térmica muy marcada, con heladas nocturnas y días con temperaturas que tienen la posibilidad de sobrepasar los 30 ºC. Entre sus atractivos está el monolito que señala el cruce del Trópico de Capricornio y el Pucará de Tilcara, una fortificación construida por los pobladores auténticos y construida en lo prominente de las montañas.

Leer Más  Descubre la Historia de la Quebrada de Humahuaca: ¡Un Lugar Único en el Mundo!

La «Quebrada de Humahuaca» es un paisaje cultural único en el planeta, en tanto que las comunidades indígenas de la región preservan opiniones religiosas, rituales, fiestas, arte, música y técnicas agrícolas que son un patrimonio vivo. Por tal razón la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 2003.

Huacalera

Otro pueblo de la Quebrada de Humahuaca. En Huacalera se puede conocer su iglesia, en un reloj de sol próximo al Trópico de Capricornio, La Huerta es un lugar arqueológico que se puede conocer caminando oa caballo.

En la región, entre Tilcara y Huacalera, hay otros sitios bonitos que tenemos la posibilidad de conocer y son Juella, capaz para travesías, y El Perchel, un espacio angosto donde los cerros cierran el sendero.

Si quieres ver otros artículos similares a Descubre la Historia y Belleza de la Quebrada de Humahuaca: ¡Una Experiencia Única! puedes visitar la categoría Quebrada de Humahuaca o revisar los siguientes artículos

Subir