Descubre lo que es el Mercado de Futuros: ¡Aprende cómo aprovecharlo!
En este género de contrato, la fecha de distribución del bien o mercancía se fija en un instante preciso; de ahí la expresión futuros, o sea, son contratos a cumplir en un período preciso.
Por servirnos de un ejemplo, el productor de petróleo firma un contrato en el primer mes del año de 2022 para dar un cargamento de petróleo en el mes de junio de 2022, y se fija el valor de antemano, lo que suprime la indecisión de las oscilaciones naturales de los costos.
Modelos de especulación
Los contratos de futuros son muy demandados en los mercados financieros por quienes procuran elucubrar con sus valores y quienes lo quieren, aun con inversiones en bolsa. protegerse contra futuros cambios de costos. De forma frecuente, estos contratos se arreglan de antemano para reducir el viable encontronazo negativo en el especulador, que en estas situaciones pasa de cliente a vendedor, y otra entidad que recibe el contrato. No obstante, los contratos de futuros, singularmente recursos raíces, fueron determinados como desencadenantes de la crisis financiera y económica mundial en 2008 adjuntado con otros mecanismos financieros. La especulación en el mercado financiero aumentó la burbuja inmobiliaria que reventó en 2008 gracias a la incapacidad de los especuladores para adivinar el peligro asociado a sus operaciones.
Qué es el mercado de futuros y para qué exactamente sirve
Un contrato de futuros es un tipo en concordancia entre 2 partes con intereses, el cliente y el vendedor del contrato, en el que se establece un precio para obtener y vender cierto activo en una fecha futura. Ese activo puede ser soja, café, aceite, algunas acciones, ETF, criptomonedas y mucho más. El cliente del contrato de futuros se ordena a realizar eficaz la adquisición del bien de que se trate en la fecha convenida, y el vendedor se ordena a dar el importe del bien en exactamente la misma fecha.
En el mercado de futuros podemos encontrar 2 tipos primordiales de operadores, las compañías que procuran la distribución física de la mercancía (productores, mayoristas…), y las que no desean dar la mercancía, pero usan los futuros contrato para conseguir plusvalía, capitalistas.
Márgenes de Futuros
En el momento en que se trabaja con futuros, un monto de capital preciso para contemplar el peligro de crédito, llamado margen, es de 2 tipos: Margen Inicial y Margen de Cuidado.
Mira el próximo vídeo donde explico en aspecto todo lo que es necesario para ti comprender sobre los márgenes futuros y por qué razón es esencial administrarlos.
Ejemplo:
Pongamos que un agricultor procura asegurarse contra una caída en el valor de su producto (manzanas) aun antes de la cosecha. Piensa que desea cerciorarse de que en 6 meses va a poder vender 15.000 manzanas al precio de el día de hoy, 300 €. Conque compra un derivado (contrato de futuros) que lo fija en el valor futuro de el día de hoy.
Por otra parte, está la compañía Doña Simona, que precisa manzanas para generar sus jugos, y que asimismo trata de asegurarse contra incrementos de costos.
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre lo que es el Mercado de Futuros: ¡Aprende cómo aprovecharlo! puedes visitar la categoría Mercado o revisar los siguientes artículos