Descubre la Importante Diferencia Entre un Neurologo y un Neurocirujano


La medicina neurológica es la especialidad médica que se enfoca en el diagnóstico y régimen de las patologías que afectan el cerebro y el sistema inquieto, tal como la medula espinal, los vasos sanguíneos, los músculos y los nervios. Los médicos tratan estas condiciones en 2 especialidades similares: servicios de medicina neurológica y neurocirugía.
Los dos expertos atienden a personas con dolencias y lesiones similares con el sistema inquieto. Entonces, ¿por qué razón hay una distinción entre un neurólogo y un neurocirujano? Esta guía va a explicar las diferencias y semejanzas entre los 2.
Medicina neurológica
Los neurólogos son expertos en la prevención, diagnóstico, régimen no quirúrgico y rehabilitación de las dolencias que afectan al sistema inquieto (cerebro, cráneo y columna) . Por poner un ejemplo: jaqueca, patología de Parkinson, insomnio, pérdida de memoria, agobio elevado, neuralgia, etcétera.
Los neurocirujanos se enfocan en el régimen de patologías inquietas que tienen la posibilidad de necesitar cirugía.
¿Cuál es la diferencia entre un neurólogo y un neurocirujano?
Esta confusión entre ámbas ramas es común, y es habitual si no nos encontramos familiarizados con la terminología médica. No obstante, si bien los dos expertos se centran en toda clase de trastornos del sistema inquieto central (cerebro, músculos, nervios, medula espinal…) incluyendo las nosologías de la espalda y la columna vertebral, los dos trabajan de manera diferente y con enfoques distintas.
En verdad, la primordial diferencia entre la neurocirugía y la medicina neurológica es de qué forma las dos disciplinas tratan los trastornos del sistema inquieto central. Los neurólogos nos ofrecemos a impedir, hacer un diagnostico y tratar probables nosologías, desde jaqueca, agobio o insomnio, hasta neuralgias, pérdida de memoria, o anomalías de la salud degenerantes como el Parkinson.
¿Qué es la neurocirugía?
En relación a la neurocirugía, cabe apuntar que esta especialidad se enfoca en la realización de intervenciones quirúrgicas para tratar cualquier inconveniente neurológico. Por este motivo, se mezclan los entendimientos de medicina neurológica con la capacitación quirúrgica que se requiere para efectuar esta clase de operaciones.
Por este motivo, discectomía, implante de disco, ventriculostomía endoscópica, craneotomía, entre otras opciones van a estar entre ciertas intervenciones que se efectúan en neurocirugía.
¿Qué hace un neurólogo?
Un neurólogo es un médico que se destaca en el diagnóstico, régimen y manejo de dolencias del cerebro y del sistema inquieto. Por medio de pruebas como encefalogramas (EEG), imágenes por resonancia imantada (IRM) y tomografías computarizadas (TC), el médico puede detectar distintas dolencias neurológicas. Tienen la posibilidad de especializarse en el régimen de trastornos del neurodesarrollo, adversidades de estudio y otras dolencias.
Para un tolerante con un trastorno neurológico que necesita atención continua, un neurólogo es el distribuidor de atención principal. Si es requisito, va a poder derivarlo a otros expertos que van a poder prosperar su salud generalmente.
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre la Importante Diferencia Entre un Neurologo y un Neurocirujano puedes visitar la categoría Salud o revisar los siguientes artículos