Reacción química: definición y ejemplo


Las reacciones químicas tienden a ser procesos irreversibles, esto es, comprometen la capacitación o destrucción de links químicos entre las moléculas de los reactivos, lo que crea una pérdida o ganancia de energía.
En una reacción química la materia se convierte bastante, si bien esta recomposición en ocasiones no se puede ver a fácil vista. No obstante, las des de los reactivos se tienen la posibilidad de medir, lo que se relaciona con la estequiometría.
La ecuación química y la estequiometría
Entre las cuestiones mucho más esenciales que combaten los químicos en el momento en que efectúan trabajos experimentales es: ¿Qué proporción de producto se conseguirá desde proporciones concretas de reactivos? Y para contestar cuantitativamente a esta pregunta, se introduce el término de estequiometría, que incluye una relación entre los factores estequiométricos en entidades molares. Por servirnos de un ejemplo, la reacción de combustión del monóxido de carbono en el aire es la próxima:
Los cálculos estequiométricos de esta ecuación se tienen la posibilidad de interpretar como: 2 moles de CO se mezclan con 1 mol de oxígeno para conformar 2 moles de CO2.
Leyes de las reacciones químicas
En las reacciones químicas se cumplen las leyes. La más esencial es la ley de conservación de la masa o ley de Lavoisier, acuñada por este químico en 1774, que establece que la masa de los reactivos es igual a la masa de los modelos en cualquier reacción química.
Fue Dalton quien completó la explicación de esta ley múltiples años después, señalando que el número de átomos en una reacción química no cambia en el momento en que se equiparan los reactivos y los artículos, solo cambia su organización, con lo que la masa es Conservado.
Géneros de reacciones químicas
Resulta de la combinación de 2 o mucho más substancias para ofrecer una exclusiva formando links.
En las reacciones orgánicas se les acostumbra llamar reacciones de adición, en tanto que se integran nuevos átomos a una molécula ahora establecida.
Reacción de combinación o síntesis
La reacción de combinación tiene sitio entre los reactivos, si son compuestos, que se transforman en un solo producto. O sea, la ecuación que lo exhibe:
A + B→C
Si quieres ver otros artículos similares a Reacción química: definición y ejemplo puedes visitar la categoría Química básica o revisar los siguientes artículos