Descubre Para Qué Sirven Las Imágenes Satelitales: ¡Aprende Ahora!


Las imágenes de ( https://blogthinkbig.com/telstar-1-historia ) brotaron durante la historia moderna conforme la **tecnología** avanzaba. A lo largo del **siglo XIX**, los “satélites” se fundamentaban en **cámaras de placas de vidrio** unidas a **globos de aire ardiente**. En el **siglo XX**, con sus primeros años en caída, el término de ( https://blogthinkbig.com/los-satelites-de-la-nasa-advierten-un-aumento-extremista-del-co2 ) existe Era un interesante rincón intrahistórico por la utilización de **palomas**, a las que se acoplaban pequeñas cámaras para conseguir una vista aérea del Panorama. A estas fotografías de ciudades y parques, frecuentemente, aparte del propósito final de la imagen, que era enseñar estos elementos, se les podía añadir algún complemento animal, por servirnos de un ejemplo un ala o una cabeza emplumada.
En el momento en que empezó la **Segunda Guerra Mundial**, el avance del vuelo aumentó sensiblemente. Fue en este punto que empezó la (https://blogthinkbig.com/nasa-laser-opción alternativa-radiofrecuencia) en la manera que conocemos el día de hoy.
¿De qué forma tenemos la posibilidad de utilizar Imágenes Satelitales?
• Avance y urbanismo. • Cartografía: planificación, ordenamiento territorial. • Infraestructura: teléfono, alcantarillado, agua bebible, electricidad, gas. • Alineaciones, caminos, canales, oleoductos. • Elementos Naturales: forestal, petrolero, minero, entre otros muchos. • Investigación Medioambiental: Cuencas hidrológicas, llanuras aluviales, vegetación • Agricultura: Agricultura de Precisión y clasificación de cultivos. • Geografía Empresarial o Empresarial: Inmobiliario, turismo, rastreo de automóviles, espionaje industrial. • Respuestas veloces a los catastrofes naturales. • Temas Militares: Planeación, simulación, chequeo, mapeo de fronteras y otras áreas sensibles.
HECHO: Las imágenes satelitales se desarrollaron a lo largo de la Guerra Fría (EE. UU. y la Unión Soviética) para empleo militar.
Apps
Las apps de imágenes satelitales son:
- Espionaje militar.
- Monitorear el cambio climático y los incendios y también crecidas de agua.
- Chequeo de sequías y determinación del empleo del suelo.
- Mapeo del fluído de petróleo de todo el mundo y chequeo de derrames de petróleo.
- Descubre una proliferación de algas en el océano.
- Rastreo de huracanes y tifones, y temperatura superficial.
- Evaluaciones multiespectrales de vegetación.
Referencias
Biblioteca Salvat (1973). La evolución de las condimentas. Barcelona, España. Editores Salvat.
Hickman, C. et al. (1998) Principios básicos de zoología. 11ª ed. La capital española, España. McGraw-Hill Interamericana.
Satélites para incendios forestales
Muchos son los satélites que nos reportan de los incendios forestales prácticamente en el mismo instante, y cuyos instrumentos están particularmente diseñados para cartografiar la vegetación global.
Entre los mucho más conocidos es el MODIS (espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada) de la NASA, un instrumento científico dentro del satélite Terra (1999) y el satélite Aqua (2002).
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre Para Qué Sirven Las Imágenes Satelitales: ¡Aprende Ahora! puedes visitar la categoría Imagen corporativa o revisar los siguientes artículos