no se o nose como se escribe

no se o nose como se escribe

El alcalde socialista de Palma, José Hila, distribución 632.000 euros a entidades similares a 4 meses de las selecciones en una resolución acordada en única por la Junta de Gobierno y que no va acompañada de ningún informe del Interventor Municipal, que debería tener derecho corroborar. seguir a esta distribución nominal de dinero público.

Solo los representantes políticos del personal de gobierno firman el convenio y 18 entidades separadas se favorecen de no tener que ayudar a ninguna convocatoria pública para recibir esta aportación de los chefs municipales.

Índice
  1. En el momento en que escribes no sé
  2. Ejemplos de empleo
    1. De qué forma se redacta 'No sé' en otros lenguajes

En el momento en que escribes no sé

no sé es la combinación del adverbio de negación no y la primera persona singular del presente de indicativo del verbo comprender, yo comprender Lo utilizamos para denegar que entendemos algo y siempre y en todo momento se redacta separadamente.

Ejemplos de frases que emplean no sé:

Ejemplos de empleo

Ciertas frases que utilizan la palabra no puedo:

  • ) No hubo información sobre cuándo acabaría el semestre.
  • Aún no se conoce en el momento en que comienza el periodo de tiempo de vacaciones en la facultad.
  • Si el trabajo no se hace adecuadamente, vamos a ser despedidos.
  • No deberías ser tan duro con los pequeños; Dejarás que utilicen su imaginación.
  • Esta restauración es imposible llevar a cabo en la cara.
  • El alcalde mencionó que no deberías viajar tras las ocho de la noche.
  • Si somos verdaderos, es imposible evaluar a una madre por resguardar a sus hijos.
  • Si no puedes realizar la celebración en el hogar, dímelo y no hay inconveniente.
  • Suspensión de salario no fue discutida en la asamblea.
Leer Más  cuanto gana un tripulante de cabina

De qué forma se redacta 'No sé' en otros lenguajes

Te va a ser realmente útil entender de qué manera se traduce 'No sé' eminentemente Lenguajes De europa , como en el momento en que debes viajar o charlar con extranjeros:

Subir