la intervencion del estado en la economia
Por: Haydeé Alexis Miranda Hernández
Hoy en día, nos encaramos a una economía de mercado donde los individuos y las compañías privadas toman resoluciones esenciales en lo que se refiere a la producción y el consumo. Las compañías generan recursos que les desarrollan el máximo beneficio usando técnicas de producción, y el consumo está preciso por las resoluciones de los individuos sobre de qué manera gastar los capital generados por su trabajo y sus recursos.
Virtudes y desventajas de la intervención estatal en la economía.
La intervención del Estado en la economía puede arreglar o crear problemas, y no hay una similitud ideal puesto que cada país tiene su situación y también ideología política, los intereses y los objetivos del gobierno de transición siempre y en todo momento conducen a la política económica.
En consecuencia, la intervención estatal tiene la posibilidad de tener muchas virtudes y desventajas.
La narración de la intervención del Estado
La intervención del Estado data de la Edad Vieja donde el gobierno monárquico administraba la producción de la tierra y los trabajadores debían abonar un impuesto o tasa a los Estado, cuál era su destino. el gasto militar y la monarquia. En ese instante no había instituciones de salud o educativas dirigidas por el gobierno.
A lo largo de la Edad Media desde el siglo V d.C. C. se hicieron las ciudades-estado y el gobierno monárquico instituyó el sistema feudal en el que el rey dividía las tierras y las confiaba a múltiples señores feudales que las explotaban a costa del trabajo de sus servidores. Los feudales debían abonar impuestos al monarca.
2.2 Ocasiones que se relacionan con la intervención.
1) Intervención ajustada por monopolios naturales y consumo indivisible de ciertos recursos (los primeros tienen gastos decrecientes y los segundos valor marginal cero). En la situacion de los recursos de consumo indivisibles, el Estado no puede recobrar su valor a través del precio, pues no tienen la posibilidad de ser vendidos, y solo tienen la posibilidad de volver como estaba a través de impuestos.
2) Intervención justificada para la Economía del Confort: la intervención se efectúa para arreglar fallas de mercado que previenen lograr las resoluciones de trueque perfectas de Pareto (se alcanzan resoluciones de confort colectivo). Por este motivo, desde las décadas de 1960 y 1970, los Estados han creado una amplia y extensa intervención fundamentada en la provisión de recursos públicos y políticas redistributivas.
Si quieres ver otros artículos similares a la intervencion del estado en la economia puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos