Cómo Usar el Software Educativo para Evaluaciones Pedagógicas: Orientaciones Clave

Cómo Usar el Software Educativo para Evaluaciones Pedagógicas: Orientaciones Clave

Con el objetivo de ofrecer sugerencias para mejorar la organización del PIE y el acompañamiento a ofrecer a los alumnos que lo requieran, se tiene que hacer el seminario Web «Acción Formativa: Inscripción PIE/SAE y proyección de acompañamiento 2023».

Dirigido a simpatizantes, equipos directivos y equipos de coordinación del PIE, mucho más de 260 personas de todo el país fueron al Seminario, que contó con la presentación de la Organizadora Nacional de la Ministra de la Variedad, Francisca Cabrera Araya, quien dio contexto a la actividad, y la presentación de expertos del aparato de coordinación del PIE de la red social de Puente Prominente.

Autora: Carmen Llorente Cejudo

Carmen Llorente Cejudo es Maestra Titular de Didáctica y Organización Escolar en la Facultad de Sevilla (EEUU). Integrante del Conjunto de Tecnología Didáctica de los USA.

• IV. Etapas de evaluación.

1. Planificación de la evaluación. Se definen los puntos centrales de la evaluación: qué se va a hacer, qué se va a hacer, de qué forma y cuándo se valorará y qué instrumentos se involucrarán. Todo lo mencionado afirma que se consiga información válida y fiable sobre el desarrollo educativo. 2. Recopilación y selección de información. La información sobre la educación de los estudiantes se consigue por medio de las relaciones en clase, a través de la app de herramientas oa través de otros sitios de evaluación que se tengan en cuenta correctos. De toda la información conseguida, hay que escoger la mucho más fiable y importante. 3. Interpretación y opinión de la información. Se efectúa dependiendo del nivel de avance de los aprendizajes que se constituya en todos y cada área. Supone ofrecer sentido a los desenlaces de la evaluación, elegir si son firmes o no con los objetivos previstos y realizar un juicio de valor. 4. Hacer llegar los desenlaces. Esto quiere decir que el desarrollo educativo es analizado y considerado con la participación no solo de alumnos y enseñantes, sino más bien asimismo de los progenitores de familia, tal es así que los desenlaces de la evaluación sean del conocimiento de todas y cada una de las partes con intereses. Así todos están comprometidos en el desarrollo y los desenlaces son mucho más increíbles. 5. Toma de resoluciones. Los desenlaces de la evaluación tienen que llevarnos a llevar a cabo medidas pertinentes y oportunas para prosperar el desarrollo de estudio.

Leer Más  como es trabajar en una gasolinera

La educación que lleva a cabo el alumno es un estudio diferente, en consecuencia se enseña de forma diferente y por consiguiente se valora de forma diferente.

Si quieres ver otros artículos similares a Cómo Usar el Software Educativo para Evaluaciones Pedagógicas: Orientaciones Clave puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos

Subir