Esquema Ley de Contratos: Todo lo que necesitas saber

Esquema Ley de Contratos: Todo lo que necesitas saber

La Ley de Contratos es una normativa que regula las relaciones comerciales entre las partes involucradas en un contrato. Es importante conocerla para evitar posibles conflictos y garantizar que se cumplan los acuerdos establecidos. En este esquema se presentan los aspectos más relevantes de la Ley de Contratos, desde su definición hasta las obligaciones y derechos de las partes, pasando por los tipos de contratos más comunes y las cláusulas que deben incluirse en ellos. Si estás interesado en conocer todo lo que necesitas saber sobre la Ley de Contratos, este esquema es para ti.

Índice
  1. La nueva Ley de contratos del sector público: cambios y mejoras en la contratación pública
  2. Conoce las novedades de la Ley de Contratos del Sector Público actualizada para 2022
    1. La Ley 9/2017 y su impacto en los contratos administrativos

La nueva Ley de contratos del sector público: cambios y mejoras en la contratación pública

La nueva Ley de contratos del sector público, aprobada en marzo de 2018, supone una importante reforma en la contratación pública en España. Esta ley tiene como objetivo principal mejorar la transparencia, la eficiencia y la competencia en los procesos de contratación pública.

Entre los cambios más destacados de esta nueva ley, se encuentra la obligatoriedad de publicar todos los contratos en una plataforma electrónica de contratación, lo que garantiza una mayor transparencia y acceso a la información por parte de los ciudadanos y empresas interesadas.

Además, se establecen nuevos criterios de adjudicación de contratos, que no solo se basan en el precio, sino también en aspectos como la calidad, la sostenibilidad y la innovación. Esto fomenta la competencia y la mejora de la calidad de los servicios y productos contratados.

Leer Más  Ordenanza Municipal en Argentina: ¿Qué es y cómo funciona?

Otro aspecto importante de la nueva ley es la simplificación de los procedimientos de contratación, lo que agiliza los procesos y reduce la burocracia. También se establecen medidas para prevenir la corrupción y mejorar la integridad en la contratación pública.

La contratación pública es un tema de gran importancia para la sociedad y la economía, ya que afecta a la gestión de recursos públicos y a la calidad de los servicios y productos contratados. Por ello, es fundamental seguir debatiendo y reflexionando sobre cómo mejorar la contratación pública y garantizar una gestión eficiente y transparente de los recursos públicos.

Conoce las novedades de la Ley de Contratos del Sector Público actualizada para 2022

La Ley 9/2017 y su impacto en los contratos administrativos

La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, es una normativa que regula la contratación pública en España. Esta ley tiene un gran impacto en los contratos administrativos, ya que establece nuevas normas y procedimientos que deben seguirse en la contratación de bienes y servicios por parte de las administraciones públicas.

Uno de los principales cambios que introduce la Ley 9/2017 es la obligación de utilizar medios electrónicos en la contratación pública. Esto significa que los procedimientos de contratación, desde la publicación de los pliegos hasta la adjudicación del contrato, deben realizarse a través de plataformas electrónicas.

Otro aspecto importante de la Ley 9/2017 es la introducción de nuevos criterios de adjudicación de contratos, que van más allá del precio. Ahora, las administraciones públicas pueden tener en cuenta factores como la calidad, la sostenibilidad o la innovación a la hora de adjudicar un contrato.

Leer Más  Descubre la Ley de Residencia: ¿Qué es y cómo te afecta?

Además, la Ley 9/2017 establece nuevas obligaciones para las empresas que quieran contratar con la administración pública. Por ejemplo, deben demostrar su solvencia económica y financiera, técnica y profesional, y cumplir con ciertos requisitos en materia de responsabilidad social y medioambiental.

Es importante que las empresas y las administraciones públicas se adapten a esta nueva normativa para garantizar una contratación pública más eficiente y transparente. Además, la Ley 9/2017 puede ser una oportunidad para fomentar la innovación y la sostenibilidad en la contratación pública.

Esperamos que este artículo haya sido de gran ayuda para entender todo lo relacionado con el esquema de la Ley de Contratos. Ahora tienes las herramientas necesarias para comprender mejor los contratos y sus implicaciones legales.

Recuerda siempre consultar con un abogado especializado en la materia para resolver cualquier duda o situación legal que se presente.

¡Gracias por leernos!

Si quieres ver otros artículos similares a Esquema Ley de Contratos: Todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Ley o revisar los siguientes artículos

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información