Descubre el Extraño Futbol de los Antiguos Mayas: Una Experiencia Inolvidable


Este es un episodio de podcast. Para escucharlo, reproduce el próximo link.
El juego de pelota en Chichén Itzá
En el Polo Vuh diríase que los hermanos divinos retaron a los dioses de la desaparición y bajaron al inframundo a entrenar el deporte ritual popular en lengua maya llevar a cabo. como pok a pok, el juego de pelota, cuyo nombre hay que al extraño sonido que genera la pelota contra el suelo y las paredes de las canchas, o en el momento en que los players la apalean con los antebrazos o la cadera, según el género de juego.
Según la historia, Hunahpú y también Ixbalanqué jugaban descaradamente en el inframundo; su capacidad y la de los señores de la desaparición han quedado probadas en todas y cada una de las bien difíciles jugadas ejecutadas; la pareja de seres lumínicos procuraba la victoria a toda costa, pegando la pelota con la cadera, lanzándola mucho más lejos y mucho más veloz.
Quién era sacrificado en el juego de pelota
El juego de pelota mesoamericano apareció por vez primera entre los olmecas cerca del año 1500 a. C. Se posiciona en la costa central del Golfo de México, región famosa en la temporada por la producción de látex. Se han encontrado muchas pelotas en el área como una parte de funerales y ofrendas del templo, lo que recomienda que las pelotas y otros complementos del juego de pelota eran un signo de estatus o riqueza. En verdad, la prueba de que había juegos infantiles cerca de la vivienda del cacique en la zona olmeca apoya esta iniciativa. Las competencias olmecas estaban socias con el prestigio y el estatus popular, y solo los ricos y la élite podían posibilitarse competir. Las gigantes rocas encontradas en la región asimismo representan a los caciques con cascos de pelota.
Con premios ocultos en distintos puntos de la ciudad más importante, fue el sitio donde hubo una extraña iniciativa. Hubo múltiples triunfadores.
Cientos de familias, conjuntos de amigos y público generalmente gozaron de un increíble homenaje en pleno corazón de la Localidad. Es por el hecho de que la Plaza Independencia y el Parque Central se transformaron en cofres de bienes, con premios ocultos en ellos.
La modalidad fue híbrida, puesto que el Instagram de la Municipalidad comunicó las adivinanzas el sábado y, tras darse cuenta, los competidores resolvieron el punto presencial donde estaban los bienes.
Los dioses mucho más esenciales de la civilización maya
Revela qué dios o dioses fueron los mucho más esenciales de la civilización maya y de qué forma se representaban.
- (2016). Méndez, O. Juego de Pelota Maya en Guatemala. ATLÓSIS. Recuperado el 16 de marzo de 2020, de http://bit.ly/2UafXpB
- Juego de pelota maya. Mascotas de cultura. Recuperado el 17 de julio de 2020, de https://goo.gl/pp939D
- (2007). Armira, J. Juego de Pelota Maya, Función Simbólica, Popular, Política y sus Implicaciones Arquitectónicas. USAC. Recuperado el 16 de marzo de 2020, de https://goo.gl/CoMW7R
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre el Extraño Futbol de los Antiguos Mayas: Una Experiencia Inolvidable puedes visitar la categoría Futbol o revisar los siguientes artículos