Actividades para el Aula de la Edad Media: Descubre el Pasado con Estas Ideas Divertidas

Actividades para el Aula de la Edad Media: Descubre el Pasado con Estas Ideas Divertidas

Actividades para el Aula de la Edad Media: Descubre el Pasado con Estas Ideas Divertidas

  • Sombreros
Índice
  1. La venganza de Don Mendo
  2. Los 4 años- estudiantes de edad del instituto privado Novaschool Añoreta, gozan de la Historia y considerablemente más, conocen la Edad Media en Infantil

La venganza de Don Mendo

Ambientada en la España medieval, es una película de comedia apuntada y redactada por Fernanmó y protagonizada propio. En este episodio, Don Mendo Salazar pierde su dinero jugando a las cartas y va a casa de su querida Magdalena, la hija del conde amigo del Rey, y la desgracia de su prometido los halla. Para no empañar el honor del profesor, se muestra como un ladrón. Ella le solicita a su padre que ejecute al personaje primordial, no obstante: Don Mendo deberá huír y también procurará vengarse de ella casándose con ella como cuidadora.

Película de secreto fundamentada en la novela homónima de Umberco Eco publicada en 1980. La industria del cine la llevó a la enorme pantalla seis años después con Sean Connery y Christian Slater como personajes principales. Ambientada en el siglo XIV, la trama tiene rincón en un monasterio benedictino en el norte de Italia. El monje franciscano y ex- inquisidor Fray Guillermo de Baskerville asistió a este sitio, adjuntado con su acólito, el novicio Adso de Melk, para investigar la desaparición de entre los frailes de este monasterio. La ambientación histórica es insuperable y es viable trabajar temas como la civilización de la temporada, la Iglesia, la Inquisición, las relaciones que se establecen entre razón y religión, el feudalismo…

Los 4 años- estudiantes de edad del instituto privado Novaschool Añoreta, gozan de la Historia y considerablemente más, conocen la Edad Media en Infantil

Érase una vez unos pequeños y pequeñas del instituto privado Novaschool Añoreta, jugando y divirtiéndose, en ese periodo de la Historia popular como la Edad Media en los Pequeños. A lo largo del mes de enero las ocupaciones se centraron en ese tiempo y fue un medio de estudio en las materias dadas en inglés y español. Estas son ciertas de estas ocupaciones:

Leer Más  10 dinámicas divertidas para hacer en clase

Primero, le brindaron un aire limpio a la biblioteca y con «abracadabra», la cambiaron en otro espacio. Lograron llevarlo a cabo mucho más agradable cerrando el espacio a fin de que los estudiantes sintiesen que estaban en un santuario. Además de esto, ordenaron todas y cada una de las historias y aprovecharon para detallar un sistema de clasificación según figuras geométricas (cuadrados o rectángulos) y según tamaño (pequeño o grande). Y leyeron, leyeron… «Zog, el dragón» de Julia Donaldson, «El caballero y el dragón» de Tomie de Paola, y «Sam y el dragón» de Cric & Lanin Thomasma. Por medio de estas historias reflexionaron sobre los estereotipos y llegaron a la conclusión de que no todo en la vida es lo que semeja, que todos disponemos sueños y que estos no tienen por qué razón estar sujetos a cuestiones de sexo o género.

Si quieres ver otros artículos similares a Actividades para el Aula de la Edad Media: Descubre el Pasado con Estas Ideas Divertidas puedes visitar la categoría Actividades o revisar los siguientes artículos

Subir