Dónde se encontró el primer virus

A fines del siglo XIX ahora se había probado el origen bacteriano de la mayor parte de las patologías infecciosas y se conocían las bacterias causantes. No obstante, aún quedaban ciertos orígenes extraños cuyos agentes no cumplían con los Postulados de Koch. Estos postulados señalaban que, para detallar la relación entre causa y efecto, los patógenos habían de ser apartados, cultivados y reproducidos los síntomas de la patología tras la reinoculación en fase de prueba. Varios intentos errados de llevar a cabo medrar estas novedosas entidades en medios microbiológicos habituales sin vida llevaron a la prueba de que la propiedad mucho más propia de los llamados virus es su dependencia de las células vivas para el cultivo, lo que determinó después que los virus estudiados primero. con limite a patógenos animales y vegetales.
El hallazgo de los virus como agentes infecciosos en vez de las bacterias gracias a figuras científicas tiene poca resonancia cultural entre el público por norma general, pese a la gratitud que les debemos. Es la situacion del holandés Beijerink o del ruso Ivanowsky. Por ejemplo contribuciones, primero distinguimos entre virus y toxinas bacterianas, y segundo la demostración de que estas novedosas entidades biológicas, en contraste a las bacterias conocidas, podían atravesar filtros bacteriológicos.
5 de enero de 2020
China comunica que las situaciones extraños de neumonía en Wuhan no son SARS ni MERS. En un aviso, la Comisión Municipal de Salud de Wuhan afirma que se ha iniciado una investigación retrospectiva sobre el brote.
Las autoridades chinas afirman que han reconocido el virus como un nuevo coronavirus, que la OMS llamó en un inicio 2019-nCoV.
VIGILANCIA DE EVENTOS DE SALUD EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
INFORME NO. 030-2020
Si quieres ver otros artículos similares a Dónde se encontró el primer virus puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos