día internacional del deporte para el desarrollo y la paz
En 2013 las ONU, por medio de la Resolución A/RES/67/296, declaró el 6 de abril como el Día En todo el mundo del Deporte para el Avance y la Paz con el objetivo de festejar la contribución del deporte y la actividad física con la educación, con el avance humano, con confort. estilos de vida y vida pacífica.
El deporte une a la gente y hace más fuerte el diálogo entre naciones y comunidades de forma sostenible. Instruir a los jóvenes sus valores asimismo asiste para impedir inconvenientes en las comunidades mucho más perjudicadas por la crueldad y la pobreza.
Además de esto, sabías que el día de hoy es...
En 1606, la corte de Felipe III de España se trasladó de Valladolid a La capital española
en 1713 i. La capital española (España) la Academia conoció por vez primera la Lengua De españa.
Deporte y diabetes: Prevención y optimización del régimen
Acostumbramos a decir que el régimen de la diabetes se apoya en tres pilares: Medicación, dieta y actividad física. En la diabetes tipo 1, el papel del deporte es primordial. Asistencia a quienes lo practican a progresar su nutrición, a sentirse mucho más contentos y cómodas consigo mismas, y asimismo contribuye a regular el metabolismo. En la diabetes tipo 2, la práctica deportiva, si cabe, es aún mucho más precisa y importante, puesto que evita y contribuye a achicar el sobrepeso o la obesidad y disminuye la resistencia a la insulina.
Es esencial comenzar a hacer deporte desde pequeñísimos, pues enseña a los jóvenes a estar comunicado, colaborar, respetar a el resto y trabajar en grupo. Al fin y al cabo, el deporte contribuye varios provecho en distintas puntos, y tanto si tienes diabetes tal y como si no, te va a venir excelente practicarlo asiduamente.
Que el COVID-19 no te detenga
El COVID-19 ha paralizado a prácticamente todos los países de todo el mundo, complicando habitualmente la práctica de la actividad física de la manera en que estábamos familiarizados. Limitaciones de movilidad, polideportivos cerrados, parques infantiles vacíos, limitaciones de asamblea de personas... Todo ello afectó al deporte, una actividad que tiene un fuerte ingrediente popular.
ONU es siendo consciente de ello y hizo hincapié en los resultados positivos de estar activo aun a lo largo de las etapas mucho más bien difíciles de la pandemia. No ha de ser fundamento para dejar de practicar deporte o ver achicada nuestra movilidad.
Si quieres ver otros artículos similares a día internacional del deporte para el desarrollo y la paz puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos