Descubre dónde encontrar el cielo más azul del mundo

Descubre dónde encontrar el cielo más azul del mundo

Descubre dónde encontrar el cielo más azul del mundo

Cosa bonita: mira el cielo y fíjate en lo azul que lo observamos en los días despejados. Entre las cosas de Química Física que enseño, hay una explicación, dada por Lord Rayleigh hace algo más de un siglo. La luz del sol blanca es una mezcla de todos los tonos del arcoíris, que corresponden a las longitudes de onda a las que la retina es sensible, desde el colorado hasta el azul/violeta, mucho más ciertos otros colores que no observamos, abajo y por arriba. Recuerdo precisamente lo que me explicaron mis instructores de secundaria, refiriéndose a de qué manera el prisma descompone los tonos de la luz blanca, o de qué forma la atmósfera forma el arcoíris tras la lluvia.

Pero, en tiempo seco y cielo despejado, la atmósfera juega otra mala pasada con la luz del sol. Además de los distintos índices de refracción de las distintas longitudes de onda, que las apartan, hay otro efecto, que me explicaron poco después en la facultad. Y la atmósfera no está tan vacía como semeja, sino hay moléculas de aire, partículas en suspensión, que reciben la luz directa y la extienden, desviándola en todas y cada una direcciones, hacia nuestros ojos. Pero precaución, sólo algunas de las longitudes de onda, no todos y cada uno de los colores se desvían por igual. Lo hacen considerablemente más profundo con los tonos de la región azul, y bastante menos con los próximos al colorado. Viendo al cielo, pero no de forma directa al sol, la luz que nos llega no viene de forma directa del sol, sino es la luz dispersada por las moléculas y partículas de la atmósfera. Y, por lo previo, desperdigan considerablemente más intensamente la ingrediente azul de la luz, y este es el color que observamos.

Índice
  1. Desierto de Atacama (Chile)
  2. ¿De qué color es el cielo?
Leer Más  Vacaciones en familia: Consejos para conciliar trabajo y tiempo libre

Desierto de Atacama (Chile)

Este único rincón está libre de polución en todos y cada uno de los sentidos. Lo único que lo circunda es su ambiente salvaje y el silencio. Se considera de los mejores cielos de todo el mundo por sus condiciones atmosféricas, altitud y aire seco en el ámbito. Para considerarlo, ha de estar en la lista de visitantes al Observatorio Paranal.

Este parque natural pertence a los mucho más admirados y visitados por los fanaticos del cielo por su atrayente contraste de colores. Gracias a la poca población que vive en las inmediaciones y la extraordinaria fuente de vegetación, es un espacio libre de polución luminosa y absolutamente verde. Además de esto, asimismo tiene unas vistas pasmantes durante la noche. Fué escogido como el primer parque de cielo obscuro del Reino Unido merced a la Asociación En todo el mundo de Cielo Obscuro.

¿De qué color es el cielo?

La luz del sol cambia por la interacción con los gases en la atmósfera terrestre.

El cielo, como se aprecia, tiende a ser azul (celestial) en un día claro y soleado. En cambio, durante la noche consigue un color azul obscuro y por último negro (en el momento en que por el momento no hay mucho más luz del sol), y al amanecer y al atardecer su color tiende a oscilar entre el naranja y el colorado.

Si quieres ver otros artículos similares a Descubre dónde encontrar el cielo más azul del mundo puedes visitar la categoría Turismo o revisar los siguientes artículos

Subir