Fruta madura: ¿cambio físico o químico?

![💧 Cambios Físicos y Químicos 🔥 [Fácil y Rápido] | QUÍMICA | Fruta madura: ¿cambio físico o químico?](https://i.ytimg.com/vi/yUNl64QGzII/hqdefault.jpg)
La maduración de los frutos es ineludible pero hay tratamientos poscosecha que asisten a postergar los síntomas para prolongar la vida comercial de los frutos.
En Decco tenemos Citrashine, una extensa selección compuesta durante más de 20 tipos distintas de ceras y revestimientos para frutas, entre aquéllos que podemos encontrar:
¿Qué son los cambios químicos y físicos? genera en el momento en que el fruto madura?
Un cambio químico es un cambio persistente en el que se altera la composición química de una substancia y se forma una exclusiva substancia Ej: cinta de magnesio quemada Las próximas son las características de un cambio químico:
Es un cambio químico la madurez de la fruta por las próximas causas – A lo largo de la maduración, el pigmento que se encuentra en la piel de la fruta cambia, y esto es imposible revertir. Es un cambio químico, pues en el momento en que la fruta está madura no puede estar de nuevo cruda. Las características de la fruta cruda no son iguales a las de la fruta madura. De esta forma se crea una exclusiva substancia.
¿De qué manera sostener las frutas verdes?
Frecuentemente adquirimos la fruta bastante verde y es imposible comerla, con lo que debemos apresurar su desarrollo de maduración. Para esto lo que vamos a hacer va a ser combinar el fruto verde con un ejemplar maduro que crea etileno y por consiguiente hace más rápido el desarrollo de maduración del resto del fruto.
¿Qué substancias emiten las frutas en el momento en que están maduras?
Si quieres ver otros artículos similares a Fruta madura: ¿cambio físico o químico? puedes visitar la categoría Maduración de frutas o revisar los siguientes artículos