Descubre los Diferentes Tipos de Empaque para tu Negocio

https://youtu.be/5Vd0XE7c9Ic
La ingeniería del packaging es una especialidad encargada del estudio y posterior diseño de los envases de los artículos, a fin de que lleguen al cliente final en perfectas condiciones. Su propósito primordial es ofrecer una protección eficiente a los modelos, asegurar condiciones de embalaje seguras y el más destacable estado de conservación viable de los artículos, intentando de achicar los costes de materiales, advertir probables fallas y buscar la optimización continua, la reducción de los causantes de peligro potenciales; sin olvidar causantes como su distribución y almacenaje puesto que, por servirnos de un ejemplo, un bulto grande encarecería los costos de transporte, distribución y almacenaje.
Clasificación de los sistemas de embalaje
Clasificación de los sistemas de embalaje
Los sistemas de embalaje se tienen la posibilidad de clasificar de distintas formas. Desde la materia prima, diseño de fabricación o estado original, hasta el destino final, los artículos necesitan escenarios de régimen, donde se usan distintas materiales, técnicas y estándares, que afirman el envío a distintas sitios.
¿Qué géneros de envases?
Quizá la clasificación mucho más frecuente que consigas tener es la fundamentada en escenarios, distinguiendo entre envases primarios, secundarios y terciarios.
No obstante, gracias a la amplitud del término de embalaje, podríamos señalar otros géneros de embalaje según otros criterios como los materiales o la función que cumple el embalaje a lo largo de la cadena logística y de suministro.
¿Qué géneros de envases?
Los modelos de envases usados por todas y cada una de las industrias tienen exactamente la misma función, resguardar los artículos desde el momento en que van de factoría hasta el momento en que llegan al cliente final.
-
- Embalaje de papel. Se emplea como envoltorio dentro o fuera de otros envases, como bolsas, botes y cajas plegables.
- Embalajes de cartón ondulado. Esta clase de embalaje se usa de forma local para zapato, frutas y verduras, artesanía, decoración, maquinaria industrial, electrodomésticos, semigranel, entre otros muchos.
- Empaquetadura metálica. Los materiales usados son acero y aluminio, se usa para conservas de alimentos o bebidas carbonatadas. Estos envases son resistentes, resguardan los artículos y son simples de reciclar y volver a utilizar.
- Envases de plástico. Se usan en alimentos, productos cosméticos, modelos de limpieza, aceites, entre otros muchos, los materiales usados son PET, HDPE, PP, PVC, entre otros muchos. Los mucho más comunes son bolsas, tarros, cilindros, cajas, latas, bandejas.
- Envases de vidrio. Los mucho más comunes son las botellas y tarros de cuerpo transparente, sólido y frágil. Dejan la visibilidad del contenido, como bebidas, salsas, modelos productos cosméticos o farmacéuticos y son reutilizables.
¿De qué manera sé qué embalaje precisa mi mercancía?
El interrogante que bastante gente se hacen en el momento en que precisan empacar modelos o mercancías para su posterior transporte, es que el reto no es empacar la mercadería, el mayor desafío o de qué manera empacarla a fin de que llegue segura a su destino.
Al servicio de embalaje logístico asimismo se le llama embalaje, pero las compañías que prestan este sistema acostumbran a llevarlo a cabo como complemento a su servicio primordial, que es el de almacenamiento.
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre los Diferentes Tipos de Empaque para tu Negocio puedes visitar la categoría Empaque o revisar los siguientes artículos