cuales son los nuevos paradigmas empresariales

cuales son los nuevos paradigmas empresariales

Indudablemente, el trabajo colaborativo es el pensamiento de administración en evolución en el planeta empresarial. Si algo aprendido de la evolución de la página web 2.0 es el enorme potencial de sinergia que se puede producir en el momento en que uno comienza a confiar en el criterio del otro. La administración empieza en este curso, y en el momento en que lo realiza, empieza a lucrarse y empoderarse. No hay duda de que se nos muestran una secuencia de desafíos y, como todo desarrollo nuevo, tiene su lado apocalíptico, que viene dentro y “miro”. Pero pienso que este nuevo sentido de administración es considerablemente más productivo y crea considerablemente más deber entre los integrantes de la compañía que los modelos ahora populares.

De tácticas reactivas y perjudiciales a responsivas

En compañías reactivas y con aversión al peligro, los gerentes no tienen la posibilidad de sentir el cambio en el mercado y la indecisión en el tiempo, o lo interpretan como una amenaza al status quo , y de esta forma. son inútiles de contestar con efectividad a las solicitudes de sus clientes del servicio, clientes, distribuidores o usados. Por consiguiente, sus organizaciones no tienen un plan maleable ni están abiertas a advertir novedosas ocasiones de mercado, ni a las ideas potenciales de sus usados.

Por contra, las compañías que dejan el trueque de ideas, la educación popular en su organización interna y el avance de la imaginación para solucionar inconvenientes empresariales, abren una exclusiva era donde se llenan espacios y se cubren vacíos desde adentro . Por este motivo, es primordial impulsar la figura del emprendedor, que es un emprendedor de adentro, o sea, un usado de una compañía que muestra y/o lleva a cabo novedosas ideas o ideas empresariales para la organización.

Leer Más  se siente como si alguien quisiera venderme algo

Cambio de pensamiento

Raras veces como en este momento, con el 2020 como referente próximo, se hace preciso un cambio de pensamiento cognitivo que deje a la gente pasar de lo popular y menos servible claro, interiorizado por práctica o tradición, a lo irreconocible y servible, interiorizado por intención o necesidad.

De esta forma nació #techmotions, un término cuyo primer parágrafo se refiere a las líneas de actividad "tecnológica" en ámbitos estratégicos (fintech, insurtech, ...), definiendo un nuevo ámbito que, desde este momento, , llama al cambio por intención hasta el momento en que su avance, sin antídoto, transporta al cambio por obligación.

Si quieres ver otros artículos similares a cuales son los nuevos paradigmas empresariales puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos

Subir