Duración de la teoría de los cuatro elementos: ¿Cuánto tiempo duró?


En un intento por argumentar la naturaleza de la materia, han surgido distintas teorías durante la historia. El pensador heleno Empédocles desarrolló uno, cerca del siglo V a.C. Según él, todo en el Cosmos estaría compuesto por 4 puntos claves: tierra, fuego, aire y agua. Entonces brotó la teoría de los 4 elementos.
Fuego
En el principio del hombre había fuego. El fuego redentor que logró comible la carroña que en tantas ocasiones nos mató. El elemento que nos sostuvo seguro de otras criaturas mucho más capaces. El fuego como primer símbolo de la cocina, la aptitud de editar los alimentos. El fuego, su dominio, como una tecnología que nos cambió para toda la vida, el dominio del calor y la luz. El desenlace de la noche. El objetivo del imperio de las materias primas, el cocido como revolución, el estado salvado, como afirmaría el sociólogo Lévi-Strauss, dando paso a la civilización y la civilización. El fuego vivo regresa a la cocina desde su atavismo en la era de la inducción y las ondas electromagnéticas. La magia de las llamas nos golpea nuevamente. Procuramos la constitucionalidad y para eso hay que desandar los caminos, regresar al comienzo, al acercamiento con la noche y la hoguera. El fuego vivo y la parrilla como símbolo de lo que teníamos y lo que nos hace vivir.
Tu tierra se comprendía como una vivienda y una vivienda grande. Entender la tierra en oposición al cemento y el asfalto. La tierra como semilla. Gérmenes, brotes… La tierra como una asignatura pendiente, como Ítaca a la que se puede regresar para conseguir sentido a una vida que no se vivió tan rápidamente. La tierra como conciencia de quiénes somos y de lo que puede pasar si no observamos a lo que nos rodea. La tierra como ser que llora, como mal y desamor, como reserva de los últimos indígenas, no solo en el corazón de la Amazonía, sino más bien asimismo al filo de una de nuestras sendas primordiales. La tierra como raíz que nos sosten verde pero asimismo con conceptos, ideas y promesa, como identidad y fin, como verdad, aun la sustentabilidad y esas cosas tan modernas y urbanas solo cobran sentido merced a ella. Planeta como homónimo de vericidad. La tierra como promesa húmeda y fértil. La tierra, la vida rural, como ecosistema de una clase en riesgo de extinción más que nada: el hombre.
Si quieres ver otros artículos similares a Duración de la teoría de los cuatro elementos: ¿Cuánto tiempo duró? puedes visitar la categoría Ciencia o revisar los siguientes artículos