Descubre las ramas de la Física: ¿Cuántas existen?


Ramas de la física
En esta clasificación, tenemos la posibilidad de ordenar la física en ramas según la extensión de las materias que estudia, de la próxima forma:
- Cosmología. Le atraen las relaciones que hay en el cosmos entero, como una entidad traje y conjunta. Esto quiere decir entender los orígenes de todo cuanto existe, conducir hipótesis sobre hacia dónde se dirige el cosmos y qué podría deparar el futuro.
- Astrofísica. Le atraen las relaciones entre las estrellas. Es el estudio de la física aplicada a la astronomía. Estudia el origen y evolución de estrellas, galaxias, orificios negros y todos y cada uno de los fenómenos físicos que suceden en el espacio exterior.
- Geofísica. Limitando su visión al mundo Tierra, los geofísicos se encargan de las relaciones de su materia constituyente, desde su campo imantado hasta la mecánica de fluidos de su núcleo de metal derretido.
- Biofísica. Centrados en el estudio de la vida, los físicos de esta rama se atraen por las relaciones de materia que conforman, cubren y habitan a los seres vivos, los que podrían estudiar con entendimiento sus cuerpos, células o ecosistemas.
- Física atómica. Su estudio se enfoca en los átomos que conforman la materia y las relaciones entre ellos.
- Física nuclear. Esta rama se ocupa esencialmente de los núcleos atómicos, sus elementos y lo que les pasa a lo largo de, por servirnos de un ejemplo, los procesos de fisión y fusión nuclear, o la desintegración radiactiva. La física nuclear se estudia en el contexto de la mecánica cuántica.
- Fotónica. Esta rama de la física, que asimismo pertenece a la mecánica cuántica, se atrae por los fotones, que son las partículas escenciales del campo electromagnético. En el fantasma de frecuencias de la luz aparente, los fotones son lo que generalmente se conoce como luz.
¿Cuáles son las ramas de la física?
La física es una especialidad científica relacionada con las ciencias naturales o las llamadas ciencias «puras», cuyas definiciones se remontan a la antigüedad tradicional. Adjuntado con la química y la biología, ha revolucionado la manera en que comprendemos y intentamos el planeta que nos circunda.
Al paso que la química estudia la composición de la materia y la biología estudia los seres vivos, la física se dedica al estudio y descripción científica de las fuerzas escenciales que rigen el cosmos. Según el estudio de todas estas fuerzas, y los puntos por donde se dirige el estudio hacia el campo de otras ciencias y disciplinas, la física se distribuye en varias ramas o campos, cada uno de ellos con su nombre y objetivos uno.
1.4. Óptica
Una parte de la física que se encarga del estudio del accionar de la luz. Se encuentra dentro de las ramas mucho más viejas de la física, en tanto que los fenómenos de refracción y reflexión se conocen desde la antigüedad.
Es el estudio del sonido como onda mecánica que se extiende mediante la materia en sus tres estados: sólido, líquido y gaseoso.
¿Qué estudia la Física?
Si bien se distribuye en 3 ramas, la física tiene 4 pilares básicos:
- La mecánica tradicional, que tiene como propósito el estudio de las leyes que rigen el movimiento de los cuerpos.
- Electrodinámica tradicional, dedicada al estudio de los fenómenos relacionados con las cargas electromagnéticas
- Física cuántica, usada para detallar el planeta macroscópico bajo la hipótesis de que están conformados por cuerpos microscópicos cuyas leyes conocemos
- Termodinámica y física estadística, usadas para estudiar sistemas conformados por muchas partículas, como fluidos (gases y líquidos).
. )
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre las ramas de la Física: ¿Cuántas existen? puedes visitar la categoría Física o revisar los siguientes artículos