Los modelos atómicos más importantes: descubre cuáles son

Los modelos atómicos más importantes: descubre cuáles son

Los modelos atómicos más importantes: descubre cuáles son

Que disfrutes WordPress. Este es tu primer articulo. Edítalo o bórralo, ¡entonces empieza a redactar!

Índice
  1. Biografía de John Dalton
  2. Ensayo de Rutherford
  3. Salvedades a la regla del octeto
  4. Modelo atómico de Thomson (1904 dC)

Biografía de John Dalton

John Dalton vivió en Inglaterra entre 1766 y 1844.

John Dalton nació en Cumberland, Inglaterra, el 6 de septiembre de 1766, hijo de Cuáqueros británicos (integrantes de una iglesia de origen católico famosa como la «Iglesia de los Amigos»). Su aptitud para las matemáticas fue visible desde muy temprana edad, pero la religión de sus progenitores le impidió proceder a la facultad, con lo que debió ser educado en la «Novedosa Escuela» para disidentes religiosos que abrió en Manchester.

Ensayo de Rutherford

El procedimiento en fase de prueba de Rutherford empezaba con unas finas láminas de oro que serían bombardeadas en el laboratorio con núcleos de helio (partículas alfa, que tienen carga efectiva), midiendo de esta manera los ángulos de deflexión del haz de partículas que pasa a través del oro.

Este accionar, que implicaba desviaciones de hasta 90° a veces, no coincidía con el modelo atómico propuesto por Thompson, que imperaba en la temporada.

Salvedades a la regla del octeto

Hay algunas salvedades a la regla del octeto, o sea, compuestos que consiguen su seguridad sin ser controlados por el octeto de electrones. Los átomos como el fósforo (P), el azufre (S), el selenio (Se), el silicio (Si) o el helio (He) tienen la posibilidad de albergar mucho más electrones de los que sugirió Lewis (hipervalencia).

Por contra, el hidrógeno (H), que tiene un solo electrón en un orbital atómico (la zona del espacio donde es mucho más posible hallar un electrón cerca del núcleo atómico), puede admitir hasta 2 electrones como un máximo en un link químico. Otras salvedades son el berilio (Be), que logra la seguridad con 4 electrones, o el boro (B), que lo realiza con seis.

Leer Más  analisis de riesgos protección de datos

Modelo atómico de Thomson (1904 dC)

Thomas aceptó que los átomos eran esféricos con electrones engastados en ellos.

Propuesto por J. J. Thomson, el explorador del electrón en 1897, este modelo es previo al hallazgo de los protones y los neutrones, con lo que supuso que los átomos estaban conformados por esferas con carga efectiva y electrones con carga negativa. engastado en él, como pasas en pudín. Esta metáfora ejemplarizó el «Modelo de pudín de pasas» para el modelo.

Si quieres ver otros artículos similares a Los modelos atómicos más importantes: descubre cuáles son puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos

Subir