Tipos de química: descubre sus diferencias


Alfonso Pino Zamorano, que fue árbitro de fútbol profesional a lo largo de 15 temporadas en la era Negreira, destapa en una entrevista a OKDIARIO un surreal intento de chantaje que padeció antes de arbitrar un partido entre el Celta y el Cádiz. Alguien preguntó, no sabe quién envió a una prostituta a su hotel para tenderle una trampa. O como afirma gráficamente el exárbitro, estar «en posesión de un preciso apéndice corporal».
«En 25 años de arbitraje fue lo único que me pasó en el Celta-Cádiz. Llegué a un hotel y solamente subir a la habitación me llamó una muchacha y al fin y al cabo la charla terminó con la muchacha deseando acostarse conmigo. Le dije que no y colgué. De manera automática descolgué el teléfono y le dije al presidente: ‘Esto me pasó a mí’. Me mencionó que tuviese precaución y que él sabía de qué manera llevarlo a cabo. No sé quién envió a la muchacha. Entonces, por medio de la Policía, se hicieron unas indagaciones y nos afirmaron que ella era una prostituta. De ahí que alguien la envió. Esa puede ser una forma de obtener a alguien. O adquiera mucho más que usted, tras tomar cierto suplemento corporal”, descubrió Pino Zamorano.
Electroquímica
Esta es la rama encargada de estudiar las reacciones que generan efectos eléctricos, entendiendo que la fracción de química se hace cargo de investigar la correlación entre las reacciones químicas y su relación con las transformaciones de energía en energía eléctrica y al reves, tal como la predominación de la actividad de las corrientes eléctricas en las relaciones químicas.
Es como llamamos a la rama de la ciencia química, que se ocupa del estudio de distintas características físicas y de la composición de los materiales, estudiando las características nanoscópicas y el accionar macroscópico de las substancias en la naturaleza. Esta ciencia junta datos concretos para determinar líquidos, sólidos, gases, dispersiones coloidales, resoluciones, para ordenar y estructurar estos datos y también información, para convertirlos en hipótesis, teorías y leyes que faciliten una base teorética. Es el punto de unión de múltiples ciencias (física, química, electroquímica, termodinámica, etcétera.).
Química física
Esta clase de química emplea distintas métodos de la física para estudiar la composición y características de la materia. En esta subdisciplina se estudia la materia, con base en los principios físicos que rigen el accionar de los átomos, moléculas y otros sistemas químicos.
Este género de química se dedica al estudio de los distintos compuestos de la naturaleza, en estado puro o como substancias combinadas.
¿Cuáles son las ramas de la química?
La química es la ciencia dedicada al estudio de la materia, sus elementos constituyentes (átomos, moléculas) y las reacciones entre ellos. Esto quiere decir un extendido campo de conocimiento, con apps sin límites y vínculos con otras disciplinas científicas como la física, la biología, la geografía y la medicina, entre muchas otras.
La química normalmente se subdivide en seis ramas primordiales o subdisciplinas de la química:
Química orgánica
«química orgánica» es el estudio del carbono y sus compuestos. En otras expresiones, está aprendiendo la química de la vida y las reacciones que suceden en los organismos vivos.
Se ocupa primordialmente de ver la composición y el accionar de las moléculas compuestas por:
Si quieres ver otros artículos similares a Tipos de química: descubre sus diferencias puedes visitar la categoría Química básica o revisar los siguientes artículos