Descubre los 5 saberes de Aristóteles: guía completa


Kinsukuroi
El Kinsukuroi (Arte de Arreglar) técnica de origen japonés para arreglar cerámica.
Las 5 contribuciones de Aristóteles a la raza humana
En sus 62 años de vida, Aristóteles, este enorme científico y pensador heleno, aprendió sobre distintos temas como la civilización y la ciencia, recibiendo su información en las contribuciones que seguido. la predominación de hoy, por poner un ejemplo:
La lógica aristotélica, como asimismo se le llama, fue inventada por Aristóteles desde múltiples proyectos agarradas en el Organon, libro que propagó su conocimiento a las masas.
Epistema en la Edad Media
En la Edad Media, la episteme se encontraba relacionada primordialmente con la teología, que es la especialidad que se encarga del estudio del conocimiento de Dios y de las opiniones distintas.
Tomás de Aquino aborda las ideas de Aristóteles sobre la epistemología pero escoge que solo los conceptos que están en las sagradas escrituras tienen la posibilidad de emplearse para entender la verdad. Según este pensador, en el Viejo Testamento y los Evangelios hay un conocimiento verdadero, universal y también indetectable.
Creación de conceptos
El auténtico conocimiento está relacionado con la manera, según la teoría del conocimiento de Aristóteles. Esta es la esencia que define al objeto, esto es, es lo que deja que una cosa sea lo que es y no otra. Siguiendo el ejemplo del «hombre», es el alma la que define a la persona como tal.
Las formas son conceptos universales que engloban a todos y cada uno de los individuos de un conjunto preciso. Por poner un ejemplo, la substancia «perro» está formada por el cuerpo (que es individual y propio de cada individuo) y su forma (que hace de él un perro y no otra cosa). En un caso así, la esencia canina es lo que todos y cada uno de los perros tienen en común y eso es lo que deja hacer un término universal para esa substancia.
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre los 5 saberes de Aristóteles: guía completa puedes visitar la categoría Filosofía o revisar los siguientes artículos