Descubre los 3 elementos del método científico


- Infección por ántrax
Robert Koch fue un médico alemán que vivió en la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX.
¿Qué es la investigación científica?
La investigación científica es un desarrollo de pensamiento, control y crítica que busca dar nuevos datos, hechos, relaciones o leyes en cualquier campo del conocimiento científico. La ciencia emplea la investigación para conocer nuevos entendimientos y reelaborar los entendimientos que ya están.
La gente que hacen este género de investigación se los conoce como científicos. Ya que tienen que tener los elementos precisos para mantener la investigación a lo largo del tiempo requerido, numerosos países proponen becas y también incentivos para la investigación científica.
Ejemplo del procedimiento científico
El procedimiento científico es un desarrollo aplicado en el análisis de la vida diaria y en estudios de investigación especialistas complejos. Un caso de muestra de la vida diaria es la próxima situación: en el momento en que procura prender la PC de escritorio, no responde. Los pasos que frecuentemente se aplican para solucionar el inconveniente son:
- Observación. Se verifica a fácil vista el aparato: su apariencia, que los cables estén conectados y que haya corriente eléctrica libre.
- Cuestiones. Las supones y probables deducciones del inconveniente brotan tras comprobar que las conexiones son adecuadas. ¿Disfrutas la PC? ¿Está fallando ciertos cables?
- Ensayo. La primera prueba es desenchufar todos y cada uno de los cables conectados al dispositivo para regresar a conectarlos. La PC se procura prender de nuevo y en esta ocasión, comienza como siempre.
- . Se confirmó que el inconveniente era que alguna conexión de los cables no se encontraba bien encajada en su respectiva pestañita y de ahí que no hacían contacto.
Reproducibilidad
Cualidad de un preciso conocimiento científico, y que puede ser replicado por otra persona, en otro instante y en exactamente las mismas condiciones, consiguiendo exactamente el mismo resultado final.
Referencias
- «Procedimiento científico» en Encyclopedia Britannica.
- «Modo alegato» en Wikipedia.
- «Historia del procedimiento científico» en Wikipedia.
- «¿Cuáles son los pasos del procedimiento científico?» en la Facultad En todo el mundo de Valencia
- “Historia de la poliomielitis” en CAEME.
- «De este modo nació la vacuna para la poliomielitis» en RTVE.
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre los 3 elementos del método científico puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos