Descubre las 4 leyes de la química: ¡Conócelas aquí!


Las relaciones electromagnéticas, nucleares fuertes y nucleares enclenques se estudian en un marco común de teorías cuánticas de medida, llamado modelo estándar. La meta de la física teorética es llegar a una descripción de las 4 relaciones como puntos de solo una fuerza. El inconveniente aparece en el momento en que se cuantifica la gravedad, lo que resulta ser una teoría no renormalizable. Esta anomalía se ha fijado teóricamente en modelos con mayores dimensiones exclusivas, como las teorías de cuerdas, si bien no se da por sentada la validez de estas teorías por el hecho de que no pudimos localizarlas experimentalmente.
Según el modelo estándar de la física de partículas, las relaciones electromagnética y nuclear enclenque son un reflejo de las energías normales de solo una interacción, la interacción electronegativa. El desarrollo por el que esta única interacción se distribuye en 2 separadas se llama separación de simetría electrodébil.
Ley de Gay Lussac para volúmenes gaseosos
La ley enunciada por Gay Lussac a inicios del siglo XIX prosigue exactamente los mismos argumentos que la ley de las des establecidas. Acepta que en el momento en que los gases se generan o mezclan en una reacción, lo hacen en una relación de volumen fácil, en tanto que todos y cada uno de los gases tienen valores iguales de presión y temperatura.
Una diferencia esencial entre la ley de proporcionalidad incesante y la ley de volúmenes gaseosos es que esta última se apoya en volúmenes, al paso que la ley de proporcionalidad se apoya en medidas de masa.
LEYES BÁSICAS DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
«La materia no se crea ni se destroza, unicamente se convierte»
«En el momento en que 2 o mucho más elementos se mezclan para conformar un complejo, siempre y en todo momento lo hacen en una relación de masa incesante»
Si quieres ver otros artículos similares a Descubre las 4 leyes de la química: ¡Conócelas aquí! puedes visitar la categoría Química básica o revisar los siguientes artículos