El error del modelo atómico de Thomson: descúbrelo aquí

![El modelo de atómico de Thomson en tan sólo 3 minutos [el modelo de thomson] El error del modelo atómico de Thomson: descúbrelo aquí](https://i.ytimg.com/vi/t2_LPGmIm6c/hqdefault.jpg)
Entre las primordiales peculiaridades de este modelo tenemos la posibilidad de sintetizar las próximas:
Ensayo de Rutherford
El procedimiento en fase de prueba de Rutherford empezaba con múltiples láminas delgadas por el hecho de que serían bombardeadas en el laboratorio con núcleos de helio (partículas alfa, que tienen carga efectiva), con lo que se midieron los ángulos de desviación del haz de partículas al atravesar el oro.
Este accionar, que implicaba desviaciones de hasta 90° a veces, no coincidía con el modelo atómico propuesto por Thompson, que imperaba en la temporada.
Modelo atómico de Thomson (1904 dC)
Thomas aceptó que los átomos eran esféricos con electrones engastados en ellos.
Propuesto por J. J. Thomson, el explorador del electrón en 1897, este modelo es previo al hallazgo de los protones y los neutrones, con lo que supuso que los átomos estaban conformados por esferas con carga efectiva y electrones con carga negativa. engastado en él, como pasas en pudín. Esta metáfora ejemplarizó el «Modelo de pudín de pasas» para el modelo.
Modelo atómico de Thomson de 1904
El modelo propuesto por J.J Thomson, (quien descubrió el electrón en 1897) antes del hallazgo de los protones y los neutrones, suponía que los átomos consistían en esferas con carga efectiva y tenían electrones cargados de forma negativa engastados en él. Este modelo lleva por nombre «Modelo de pudín de pasas».
Un fallo en este modelo es que la carga efectiva está en el átomo, pues señala que está distribuida por todo el átomo.
¿De qué forma se relacionaba con el modelo atómico de Thomson?
Con esto se podía acabar que debía haber un núcleo para redirigir la fuente de carga efectiva que se encontraba al cargo del haz de luz. Por otro lado, en el modelo atómico de Thomson, la carga efectiva se extendía con lo que se afirmaba que era como un gel y contenía los electrones.
¿Qué es el modelo de Thomson?
Si quieres ver otros artículos similares a El error del modelo atómico de Thomson: descúbrelo aquí puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos