Diferencia entre conocimiento teórico y práctico: ¿Cuál es?


Afirmábamos en una entrada previo sobre “Entendimientos prácticos”, que hay distintas formas en las que quienes nos desempeñamos como enseñantes, diseñadores, administradores institucionales, profesionales, académicos, estudiosos, etcétera., debemos emprender la educación a distancia. sus entendimientos, para desarrollar las capacidades primordiales en todos y cada situación. Hablamos a las distintas maneras de emprender la información sobre la educación a distancia en sus múltiples vertientes, dimensiones y proposiciones que esta manera nos muestra el día de hoy y que se nos ha anunciado en las últimas décadas. El día de hoy, tras investigar otros tres géneros de conocimiento sobre la EaD, ofrecemos unas líneas al conocimiento teorético.
Entendimientos teóricos sobre educación a distancia
¿De qué manera distingues entre causas teóricas y prácticas?
Por una razón teorética se comprende la aptitud humana para lograr principios y verdades universales; por causas prácticas, la aptitud de utilizar semejantes principios a la conversión de la vida.
Por una parte, el razonamiento teorético está de forma directa relacionado con el saber de todo el mundo. Por otra parte, el razonamiento práctico se encarga de elegir el curso de acción a seleccionar en una situación específica. Si bien similares, las racionalidades se rigen por diferentes criterios valorativos.
Epistemología versus epistemología
Gracias a los periodos de cambio histórico se procuró de qué manera se divide el saber entre teoría y práctica. De aquí brotan 2 géneros de estudios del conocimiento.
Por una parte, está la epistemología, la ciencia que conduce el estudio del conocimiento mediante métodos de verificación, evaluación de desenlaces y avance crítico en distintas campos de estudio.
Si quieres ver otros artículos similares a Diferencia entre conocimiento teórico y práctico: ¿Cuál es? puedes visitar la categoría Educación o revisar los siguientes artículos