Origen del método científico: descubre su historia

Origen del método científico: descubre su historia

Origen del método científico: descubre su historia

El día de hoy, hace 385 años, ocurrió un hecho vital para el futuro del conocimiento científico: René Descartes publicó el Alegato del Procedimiento. Este trabajo sienta las bases del procedimiento científico, con el que se realiza la investigación científica.

Pero comencemos con algo de historia.

Índice
  1. El procedimiento científico: la herramienta primordial de la investigación
  2. Pasos del procedimiento científico
  3. Pasos del procedimiento científico
  4. ¿Qué es el procedimiento científico?

El procedimiento científico: la herramienta primordial de la investigación

La ciencia pertence a los pilares escenciales del avance humano y tecnológico. No obstante, el sendero hacia el saber científico no es moco de pavo. La ciencia necesita rigor, objetividad y precisión, y el procedimiento científico es la herramienta primordial que usan los estudiosos para lograr estos objetivos. En el presente artículo, exploraremos los conceptos básicos del procedimiento científico, sus pasos básicos y de qué forma se emplea en la investigación científica.

El procedimiento científico es un desarrollo sistemático de investigación empleado para conseguir conocimiento empírico y propósito. El saber empírico es el saber conseguido mediante la observación, la experimentación y la experiencia directa, al paso que el saber propósito tiene relación a la aptitud de medir y cuantificar los resultados que se consiguieron. El procedimiento científico se apoya en la recopilación de datos, la formulación de hipótesis y la verificación de exactamente las mismas a través de ensayos estrictos.

Pasos del procedimiento científico

Hay una sucesión de pasos que son los mucho más empleados en el momento en que se emplea el procedimiento científico, estos son la observación, planteo del inconveniente, hipótesis, ensayo, análisis y conclusiones, pero es esencial decir que en otras ocasiones se usan aparte de estos pasos auxiliares como documentación, hallazgo, novedosas cuestiones, entre otras muchas cosas.

Leer Más  La ciencia más difícil de estudiar: ¿cuál es?

La lista de pasos probablemente va a aumentar o reducirá, eso es por el hecho de que toda la investigación va a depender de la fuente. Sin más ni más preámbulos, aquí están los pasos más frecuentes en el procedimiento científico de investigación.

Pasos del procedimiento científico

  • Observación. Por medio de la actividad sensible, el hombre entiende los fenómenos que se le muestran. En este primer paso se observan y registran los fenómenos de la verdad. Es esencial estimar hechos objetivos y ignorar críticas subjetivas o personales.
  • Inducción y cuestiones. Los fenómenos vistos tienen la posibilidad de tener una regularidad o especificidad que los enlace. Esta observación provoca cuestiones y también indagaciones sobre algún hecho o fenómeno.
  • Hipótesis. En el momento en que se elabora el interrogante, la hipótesis es la viable explicación de el interrogante formulada. Esta hipótesis ha de ser experimentalmente comprobable.
  • Ensayo. La hipótesis se prueba frecuentemente para detallar la regularidad.
  • Exposición. Con los 2 pasos precedentes se va a poder saber si la hipótesis iniciativa fue verídica, falsa o irregular. En el momento en que la hipótesis es imposible contrastar, se puede elaborar una exclusiva.
  • Proposición. Si la hipótesis no es refutada, en tanto que fué probada en todos y cada uno de los casos, se sacan conclusiones para dictar leyes y teorías científicas.

Mucho más en: Etapas del procedimiento científico

¿Qué es el procedimiento científico?

El procedimiento científico es un procedimiento, como afirma la palabra, para conseguir conocimiento científico, es estricto y propósito.

Es un sistema ordenado, sistemático y fiable en el momento en que se realiza siguiendo los pasos correctos. Estos se ejecutan secuencialmente.

Leer Más  Factores que afectan la actividad enzimática: Guía completa

Si quieres ver otros artículos similares a Origen del método científico: descubre su historia puedes visitar la categoría Ciencia o revisar los siguientes artículos

Subir