como es trabajar en una gasolinera
Tras una vieja pelea, aparece la igualdad de ocasiones entre sexos. Cuando menos espacios que antes se consideraban únicos para hombres en este momento están libres para mujeres. Prácticamente no hay giro o actividad donde la mujer esté ausente; Tal es la situacion de don Angélica de la Vega Torres, de 38 años, quien se desempeña como distribuidor de gasolina ya hace mucho más de diez años. Ella es un caso de muestra mucho más de que las mujeres tienen la capacidad de realizar cualquier trabajo que se planteen.
YO.- Hola Angélica, muchas gracias por estar aquí, en el Departamento de Mujer, para comunicar ciertas de tus vivencias con nosotros. Cuéntanos ¿por qué razón escogiste este trabajo?
Capacitación
En esa oferta que citamos, asimismo se detallan los requisitos de capacitación para elegir a un empleo. Ellos son: ESO, Bachillerato y/o CFGM y ofimática; y se señala que se valorará la especialidad de Comercio de CFGM; aspirantes que están completando un título; curso de manipulación de alimentos; experiencia en tareas comerciales y/o atención al usuario; conocimiento de Inglés; carnet de conducir y vehículo propio; movilidad geográfica indispensable en la región residencial (radio de 30 km); y elasticidad de horario fundamental.
Primeramente, hay que tener en consideración que las considerables compañías petroleras (Repsol, Cepsa, BP, Shell, etcétera.), o una licencia de estas compañías, tienen la posibilidad de ser estaciones de servicio -dueñas en España; o al final pequeñas estaciones de servicio de tipo mucho más familiar.
Contactos
Una aceptable forma de entrar en contacto con múltiples estaciones de servicio al unísono es mediante internet. Sencillamente coloca en el buscador, "estaciones de servicio de... (Detalla donde te hallas)" y te aparecerán todas y cada una de las estaciones de servicio de la región.
Halla las mucho más próximas a donde vives. Esto te dejará ser puntual en el momento de llegar al trabajo.
Entrevistas que debes llevar a cabo para trabajar en una estación de servicio
El desarrollo para trabajar en una estación de servicio no dista bastante de cualquier persona que tengamos la posibilidad llevar a cabo para hallar otro trabajo. Aquí está: como primer paso, debemos dar un curriculum vitae. Si vimos la oferta de empleo o no (de esta manera nos van a tener presente caso de que precisen nuevo personal o algún género de remplazo).
En ese currículo se valorarán los puntos que comentamos en el apartado previo y tras la primera selección (de ahí que es primordial redactar el currículo de manera inigualable) vamos a poder (o no poder) pasar a la segunda etapa del desarrollo: la entrevista personal.
Requisitos en general:
-Edad: 20 a 37 años. -Sexo: Indistinto. -Educación: Bachillerato terminado o truncado. -Experiencia: mínimo 6 meses deseables en ocupaciones afines (No requerida). -Disponibilidad de horarios. - Con la capacidad de rodar turnos.
En la actualidad, puede hallar muchas de estas vacantes en los primordiales sitios de trabajo en la página web. Asimismo puedes conocer las páginas oficiales de las primordiales corporaciones y la sección "Empleo", proseguir los pasos para mandar tu CV, o ir de manera directa a la estación de servicio donde deseas trabajar y dejar tu CV con el jefe de estación.
Si quieres ver otros artículos similares a como es trabajar en una gasolinera puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos