Consejos para prevenir la Falta de Ética Profesional: Casos Reales de Estudio


picapleitos, cuervos, avenegras, abogansters, coyotes, chicaneros, «shockers, panfilos, chicha o turnapa people, o capirote tontos» son algunos apodos…,1 para la gente que ejercitan la abogacía; logró que, por norma general, su accionar fuera tan malicioso como una pista. Y la razón es que estos operadores jurídicos, al combinar lo pragmático con lo impropio de la persona, negarán que cualquier clase de actividad efectuada en el aspecto que efectúan logre ser declarada válida o inválida.
No se debe olvidar que más allá de que toda profesión es un trabajo, no todo trabajo es una profesión. En otras expresiones, no todo trabajo es una manera de ganarse la vida pues, de una manera u otra, la iniciativa de carrera acostumbra ir socia a un cierto prestigio y dignidad que frecuentemente excluye a otros trabajos no expertos.
Ejemplos de ética profesional
Los próximos son ciertos ejemplos probables de la app de la ética profesional:
- Confidencialidad profesional. Los expertos médicos, legales y sicológicos tienen la obligación profesional de ser sutiles, puesto que pueden entrar a información sensible y personal de sus clientes del servicio. Por este motivo, lo que estos expertos comunican con sus clientes del servicio en el ejercicio de su trabajo está protegido por el misterio profesional y no va a ser popular por absolutamente nadie mucho más (a menos que vulnere la ley o terceros bajo riesgo). En consecuencia, un profesional que divulgue o se favorezca de semejantes misterios no tiene ética profesional.
- Rivalidad profesional. Un aspecto esencial de la ética profesional se relaciona con la capacitación para un trabajo y la oportunidad de desempeñarlo. Un profesional que engañe sobre sus habilidades o admita a propósito un trabajo para el que no está preparado va a estar poniendo bajo riesgo a sus clientes del servicio. En todo caso, el profesional ha de ser sincero sobre sus habilidades y dejar que el cliente escoja si se expone o no.
- El juramento hipocrático. Los expertos médicos, con independencia de su área de especialización, prestan un solemne juramento público sobre su título, popular como el «Juramento Hipocrático» (en honor a Hipócrates, el padre heleno de la medicina). En este juramento, se comprometen con el principio básico de la medicina, esto es, llevar a cabo el menor daño viable a sus pacientes, esto es, jamás emplear sus entendimientos para colocarlos bajo riesgo insignificante o lesionarlos intencionalmente.
Prestar un servicio que no eres con la capacidad de efectuar con calidad:
Como consultor veo que compañías u otros expertos aplicados a la selección proponen servicios y desenlaces que no son con la capacidad de. de cumplimiento
O cuando menos no con un nivel de calidad aceptable.
Vídeos relacionados:
Desvanecimiento ético: https://ethicsunwrapped.utexas.edu/vídeo/ethical-fading
Encuadre: https://ethicsunwrapped.utexas.edu /vídeo/encuadre
Si quieres ver otros artículos similares a Consejos para prevenir la Falta de Ética Profesional: Casos Reales de Estudio puedes visitar la categoría Ética o revisar los siguientes artículos