Cómo alcanzar el nivel de clase mundial: las características de una organización exitosa


Por Carlos Sandoval Precht, Licenciado en Filosofía y Magíster en Administración del Capital Humano y Ciencias Políticas (c). Colega Principal creador de SP Consultores.
La condición de «excelencia» en la vida de la organización fué esencial en los últimos tiempos, adjuntado con los procesos de globalización empresarial, la creciente relevancia de las comunidades y los clientes del servicio, con altas regulaciones producto de los escándalos financieros de con la colusión y el estafa y evidentemente, la alta rivalidad que muestran los mercados locales y globales. Por tal razón, no llama la atención localizar «transformarse en una compañía de clase mundial» en las visiones de muchas compañías en desarrollo.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROCESOS DE CLASE MUNDIAL
En la visión de muchas organizaciones es más habitual leer: Ser líder en el mercado o tener procesos geniales. No obstante, frecuentemente en el momento en que se les pregunta a los gerentes de las organizaciones de qué forma se establecen sus procesos, no tienen idea de qué manera determinar qué son verdaderamente los procesos de primera clase.
No hay un estándar con el que trabajar y verdaderamente afirman procesos geniales.
.
Como era de aguardarse, no es moco de pavo lograr un nivel de excelencia, en tanto que supone una cultura o filosofía de excelencia, misiones desafiantes para todos los stakeholders que pertenecen a la organización, una actividad sistemática. los agentes facilitadores que hacen viable lograr los desenlaces, un fuerte sistema de estudio y también innovación y una incesante comparación con los más destacados de la industria global. Solo si una compañía consigue desenlaces geniales en todos y cada uno de los puntos que hemos nombrado a lo largo de tres años sucesivos, se ha unido al club de los primeros: valores, especialidad, orientación a desenlaces equilibrados, estudio, medición y autocrítica, lo nuclear. geniales conceptos de compañía.
¿Qué diferencias hallas entre la compañía clásico y una compañía con innovación?
Una compañía clásico solo usa la red para procurar llegar a los clientes del servicio. Por otra parte, la digitalización deja catalogar toda clase de información, hacer mas fuerte la fidelización de los clientes del servicio y administrar los procesos internos desde la interfaz en línea.
Una compañía clásico es una compañía de los ámbitos ocupacional, comercial y de servicios, cuyas pretensiones de infraestructura física, tecnológica y de personal, tal como sus mecanismos de desempeño, son básicos y no integran valor añadido al desarrollo productivo. .
Si quieres ver otros artículos similares a Cómo alcanzar el nivel de clase mundial: las características de una organización exitosa puedes visitar la categoría Clima organizacional o revisar los siguientes artículos