Descubre las Características de la Llanura Chaco Pampeana: ¡Una Experiencia Única!

Descubre las Características de la Llanura Chaco Pampeana: ¡Una Experiencia Única!

Descubre las Características de la Llanura Chaco Pampeana: ¡Una Experiencia Única!

El día de hoy nos contactamos con @unarutaargentina para contarnos de qué manera nació este precioso emprendimiento de Fotografía en nuestras tierras, esto nos contaron:

El sendero de Argentina es un emprendimiento desarrollado básicamente por la pasión por viajes y fotografía. Nuestro propósito es hacer una red social de viajes que logre estar comunicado y respaldarse mutuamente en las comunidades.

Índice
  1. Ejemplos de llanuras
    1. Depresión en el sur del Chaco
    2. Subregiones de la llanura pampeana

Ejemplos de llanuras

La llanura de Europa del Este pertenece a la Enorme Europa.

  1. El enorme plástico de Europa. Es un género de llanura desgastada que cubre una gran parte del territorio de Europa, desde los Pirineos por el oeste hasta los Urales por el este, y está atravesada por esenciales ríos y lagos. Se constituye de la llanura de Europa del Este y la llanura del norte de Europa.
  2. Llanura de Europa del Este. Es una llanura que, adjuntado con la Llanura del Norte de Europa, forma la Enorme Llanura Europea. Está en la región de Europa del Este y cubre los países de Bielorrusia, Estonia, Lituania, Letonia, Kazajistán, Polonia, Rusia, Ucrania, Rumanía y Moldavia.
  3. Plásticos del norte de Europa. Es una llanura que pertenece a la Enorme Europa y sus fronteras son las tierras altas de Europa Central en el sur y el Mar del Norte y el Mar Báltico en el norte. Atraviesa los países de Alemania, los Países Bajos, Dinamarca, Bélgica, Polonia y la República Checa.
  4. Zona Pampeana. Es una amplia planicie situada en el centro de Argentina, caracterizada por su tiempo temperado y húmedo. La fertilidad de sus tierras y su tiempo conveniente hicieron de esta región capaz para el avance agrícola y ganadero.
  5. Llanura de Dogo. Es una llanura ribereña situada en islas en el sur de El país nipón atravesada por múltiples ríos.
  6. Llanura ribereña valenciana. Es una llanura ribereña que se prolonga al este de España en la Red social Valenciana, en la costa mediterránea, y es la llanura mucho más grande de todo el litoral mediterráneo español.
  7. Llanura Ribereña del Golfo. Es una planicie ribereña que se prolonga durante las costas del Golfo de México (se distribuye en la planicie del Golfo Norte y la planicie del Golfo Sur) y está atravesada por varios ríos, montañas y volcanes.
  8. Llanura del norte de China. Es una vasta llanura situada en el nordeste de China y formada por los ríos Amarillo y Huai. Es una región donde se sitúan esenciales ciudades como Beijing y tiene un enorme avance económico gracias a sus cuencas petrolíferas y la agricultura.
  9. Llanura amazónica. Es una llanura situada en la cuenca del Amazonas, que se prolonga por Brasil, Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Guyana, Surinam y la Guayana Francesa. En esta planicie está la selva amazónica, conocida por su biodiversidad, prominente nivel de precipitaciones y elevadas temperaturas.
  10. Llanura del Orinoco. Es una llanura situada en la cuenca del Orinoco y cubre una gran parte del territorio de Venezuela y el oriente de Colombia.
  11. Enormes llanuras. Es una extensa llanura situada en el centro de América del Norte en una meseta que se prolonga desde el norte de México hasta el norte de Canadá. Se identifica por ser una zona rica en hidrocarburos y con un extenso avance agrícola y ganadero.
  12. Llanura pampeana del Chaco. Es una llanura que se prolonga por el conjunto de naciones sudamericano en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia y tiene dentro zonas de estuarios, lagunas y meandros.
  13. Llanura de Tihama. Es una llanura alargada situada a riberas del Mar Colorado en la Península Arábica. Se prolonga sobre los territorios de Arabia Saudí y Yemen.
  14. Llanura de Siberia Occidental. Es una llanura ubicada en la parte occidental de Siberia, en Rusia, y se identifica por ser una enorme depresión.
  15. Frisia Sí. Es una llanura situada en los Países Bajos, Alemania y Dinamarca en el Mar de Wadden y es la llanura de marea mucho más grande de todo el mundo. Es famosa por su biodiversidad, sus islas y sus recorridos que despiertan un enorme interés turístico.

Depresión en el sur del Chaco

Por otra parte, en la llanura chaco-pampeana asimismo hay una depresión. Se posiciona al sur del Chaco y al norte de Santa Fe. Esta depresión geográfica es paralela a los ríos Paraguay y Paraná, y se anega con las crecidas cada un año de estos ríos.

Los fenómenos llamados meandros son recurrentes en su vasta extensión. Son cambios bruscos de dirección con apariencia de media luna que efectúan los ríos en pos de la mayor pendiente. Estos cambios crean nuevos tutoriales fluviales, en esta ocasión con lechos poco profundos.

Subregiones de la llanura pampeana

  • Pampa ondulada: situada en el norte de la zona pampeana, desde el centro hacia el este. Se encuentra dentro de las subregiones mucho más urbanas y también industrializadas.
  • Interior pampeano: se distribuye desde el centro hacia el oeste de la zona pampeana. En sus límites occidentales, el tiempo se torna semiárido, lo que hace difícil las ocupaciones agrícolas.
  • Pampa anegada o deprimida: está en el sureste sobre la provincia de Buenos Aires. Se identifica por una llanura muy llana, acotada por las inusuales sierras de Tandilia y Ventania. Esta subregión es vulnerable a crecidas de agua puesto que no hay taludes de drenaje.
  • pampa mesopotámica: está al norte y este de la pampa argentina. Esta subregión predomina primordialmente por la silvicultura.
  • Pampa Sur: se lleva a cabo hacia el suroeste de la zona. Es una subregión con enorme actividad industrial y ganadera.

Aparte de estudiar todo lo mencionado sobre la zona pampeana, asimismo te aconsejamos leer este producto de otra EcologíaVerde sobre las 18 ecorregiones de Argentina. En este momento que conoces las especificaciones de la pampa argentina, vamos a hablar de su flora y fauna, que asimismo pertenecen a las especificaciones mucho más esenciales de esta zona natural.

Leer Más  funciones de una secretaria dentro de una empresa

Si quieres ver otros artículos similares a Descubre las Características de la Llanura Chaco Pampeana: ¡Una Experiencia Única! puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos

Subir