Formación de átomos: Cómo se crea la materia

Es el sueño de todo golfista poder cualquier día vestir la mítica chaqueta verde acreditada como campeona del Masters de Augusta. Una extendida tradición de sobra de 80 años vió vestir esta indumentaria a talentosos golfistas como Tiger Woods, Nick Faldo, Jack Nicklaus y entre ellos ciertos españoles como Severiano Ballesteros, José María Olazábal o Sergio García. Pero, ¿por qué razón se entrega una chaqueta verde al ganador del Masters de Augusta?
La primera edición del Masters de Augusta se remonta a 1934, si bien la tradición de llevar la histórica chaqueta verde al vencedor del torneo no empezó hasta 1949. Los integrantes del Augusta National Golf Club han comenzado a llevar esta indumentaria en 1937, cinco años tras la apertura del club, como símbolo de igualdad.
Historia del átomo
En 1773 Antoine de Lavoisier presentó la Ley de Conservación de la Masa.
El pensador heleno Demócrito (siglos V-VI aC) fue el primero en meditar en la iniciativa de que existía un átomo, basándose en visualizaciones puramente imaginativas (como se comprendía la ciencia en ese instante).
La masa del átomo
La masa del átomo viene dada primordialmente por la suma de los protones y neutrones en su núcleo (por el hecho de que la masa de los electrones es infinitesimalmente pequeña y en consecuencia repudiable) . Este factor se llama número de masa y se representa con la letra A.
Si bien el número de protones es exactamente el mismo para cada átomo de un factor químico dado, el número de neutrones puede cambiar para muchos de esos elementos. Esto pasa, por servirnos de un ejemplo, con el carbono o el nitrógeno, que son elementos con múltiples isótopos, como los llamados carbono-14 o nitrógeno-15.
Si quieres ver otros artículos similares a Formación de átomos: Cómo se crea la materia puedes visitar la categoría Ciencia o revisar los siguientes artículos