Ejemplos de cómo adquirir conocimiento

Ejemplos de cómo adquirir conocimiento

Las enseñanzas bahá’ís aseguran que la raza humana tiene 4 métodos para conseguir conocimiento, conque observemos si tenemos la posibilidad de comprender de qué manera marcha cada uno de ellos.

Si bien cualquier análisis completo de este tema profundo estaría alén del alcance de este ensayo, lo que hallarán ahora es un bosquejo superficial del mismo, ojalá sea bastante para realizar nuestro propósito, a fin de que permanezca Abu ‘l -Las 4 maneras de entender de Bahá.

Índice
  1. Conocimiento empírico
  2. Diferencia entre conocimiento y conocimiento
  3. Conocimiento científico
    1. Conocimiento Filosófico

Conocimiento empírico

El saber empírico hace referencia al conocimiento conseguido mediante la experiencia, la percepción, la reiteración o la investigación. Este género de conocimiento está entusiasmado en lo que hay y pasa, no está entusiasmado en lo abstracto.

Es la experiencia que un individuo tiene del medio natural, se hace mediante nuestros sentidos ahora través de la manera en que se siente la verdad.

Diferencia entre conocimiento y conocimiento

Si bien son verbos con un empleo muy afín, no se relacionan indiferentemente con exactamente la misma iniciativa, sino difieren desde la perspectiva del subjuntivo que se enseña ahora:

  • Entender. Es la adquisición de un producto de conocimiento, o sea, la incorporación de experiencia o prueba a un grupo de entendimientos antes recibido, usando para esto la memoria o la experiencia. Esto equivale a decir que conocemos algo en el momento en que lo experimentamos y lo podemos encontrar nuevamente, o en el momento en que hablamos a él como una parte de nuestros recuerdos de algo que hemos experimentado.
  • Comprender. Añádase a lo previo una justificación que incorpore la experiencia o prueba a un sistema ordenado de conocimiento, apoyado en la verdad y que trascienda las condiciones concretas actualmente. En términos mucho más sencillos, entendemos algo en el momento en que no solo lo entendemos, sino tenemos la posibilidad de comunicarlo, comunicarlo y saber en determinada medida las razones por las cuales sucede, o tenemos la posibilidad de conectarlo con otros elementos que supuestamente no hay. que ver con, por poner un ejemplo.
Leer Más  Consejos Prácticos para Crear un Entorno Personal de Aprendizaje

Conocimiento científico

El saber científico es un tipo concreto de conocimiento, apoyado en una observación sistemática y metódica de los fenómenos, que busca argumentar los fenómenos de forma objetiva, congruente y precisa . . Para esto usa el procedimiento científico, una sucesión de métodos que procuran asegurar el rigor de las visualizaciones efectuadas y garantizar la validez de las conclusiones alcanzadas.

El saber científico incluye tanto leyes como teorías.

Conocimiento Filosófico

El saber filosófico es el grupo de conclusiones a las que el hombre puede llegar a través del razonamiento filosófico, o sea, por medio de los métodos reflexivos, críticos y deductivos que recomienda la filosofía. El saber filosófico se distingue del conocimiento científico o teológico, en su trámite y finalidades, en tanto que no aplica el procedimiento científico en fase de prueba como el primero, y no quiere enseñar la presencia o naturaleza de Dios, como el segundo procedimiento.

El saber deducible aparece y se crea por medio de reacciones frente estímulos, sentimientos, conmuevas, pretensiones, pensamientos, etcétera. En otras expresiones, es un conocimiento distanciado de la razón, apoyado en los sentimientos y la intuición. Se fundamenta, en buena medida, en el hallazgo y en la observación de las reacciones que causan nuestros actos. Asimismo deja que estas reacciones se relacionen con significados, entendimientos anteriores, etcétera.

Si quieres ver otros artículos similares a Ejemplos de cómo adquirir conocimiento puedes visitar la categoría Aprendizaje o revisar los siguientes artículos

Subir