Consejos para llamar la atención de tus alumnos
Si llegaste hasta aquí y lees estos consejos, comprenderás que llamar la atención no es un punto de llegada, sino más bien un punto de inicio. ¿Qué deseo decir con esto? Bueno, de nada sirve llamar la atención si no puedes sostenerla a lo largo de una sesión de clase.
En el presente artículo descubriste que llamar la atención se puede estudiar, pero asimismo se puede educar a tus estudiantes, se puede utilizar a un conjunto de clase. En este sentido, Joan Vaello proporciona en su libro 11 pautas muy concretas para sostener de forma eficaz la atención en un largo plazo. De estos 11 consejos sugiero el llamado Procedimiento Pre-Mark, bajo mi punto de vista la acción mucho más eficaz para sostener la atención en un largo plazo en un conjunto de clase.
Lenguaje no verbal para achicar la interrupción en el sala
Hay tres trucos primordiales para eludir que nuestros estudiantes se desconecten, bloqueen y también interrumpan la clase en el momento en que debemos instruir algo difícil o argumentar algo largo . .
Desplácese y gire el primero. No tenemos la posibilidad de sencillamente sentarnos en frente de la pizarra viendo a todos nuestros alumnos y aguardar que contengan su atención tal como de este modo. Debemos desplazarnos por el sala a fin de que pierdan su campo de visión y deban estar atentos de nosotros, pero no tan veloz para que nuestros estudiantes se mareen o estén mucho más atentos de nuestro movimiento que de la explicación. Además de esto, pasar del otro lado del sala es una situación incómoda para mirarnos de frente, lo que va a animar a que se fijen en nosotros.
Exhibe el tiempo sobrante de clase en un display
Si bien esta alternativa no está libre para todos y cada uno de los centros, es una asistencia útil para centrar la atención.
Captarás la atención de los estudiantes y no van a tener igual ocasión de percibir tu alegato.
Empleo de elementos visuales
En el momento de desarrollar una clase es conveniente emplear elementos visuales que acompañen la lección dada por el instructor. Si se tiene acompañamiento visual, va a ser viable sostener la atención y concentración del alumno en el transcurso de un período temporal mucho más prolongado.
Por ende, es esencial emplear una presentación que atraiga el interés de los alumnos y se tienen que integrar ejemplos y datos importantes para contribuir a prosperar la atención.
¿Cuál es el propósito de estos tres trucos para llamar la atención de tus estudiantes?
- Bajo concepto alguno entorpecer con lo que estemos enseñando en ese instante.
- Desviar la atención de nuestros estudiantes poniéndonos en ocasiones poco comunes en el momento en que enseñamos algo.
- Cambiar la situación inicial de los estudiantes, esto es, dirigirlos. Acostumbran a parar de hablar con sus compañeros por el hecho de que les atrae mucho más ver qué hacemos en ese exacto instante.
- Eludir que el conjunto o ciertos estudiantes sean el foco de atención. Si lo logra, en ese instante se pausa la sesión de clase y toda la atención recae sobre ellos.
- Utiliza el aspecto sorpresa mudando nuestra situación enseñante frecuente.
- Tienes que charlar de lo que enseñamos y llevarlo a cabo de la manera mucho más natural viable.
- No ingresar en ningún género de confrontación con el conjunto o con ciertos estudiantes.
Como puedes observar, son acciones pequeñas, pero te prometo que dan geniales desenlaces en la mayor parte de las situaciones. La clave es no entorpecer con nuestra enseñanza. Acepto que necesita algo de práctica, pero te prometo que, cuando lo domines, estos trucos para llamar la atención de tus estudiantes van a ser impresionantemente útiles.
Si quieres ver otros artículos similares a Consejos para llamar la atención de tus alumnos puedes visitar la categoría Escolar o revisar los siguientes artículos