Influencia de la cocción en los alimentos: todo lo que debes saber


¿Sabías que el nivel de cocina tiene un enorme encontronazo? Si lees bien, la proporción de cocción es que se requiere para comer de manera balanceada y sana, pero no llevarlo a cabo, por el hecho de que los alimentos que no se cocinan bien tienen la posibilidad de tener un efecto negativo en nuestro cuerpo.
Seguramente has oído decir «ingerimos pasta al dente por el hecho de que engorda menos» y seguramente no tienes expresiones, ¿verdad? Bueno, de esta manera, existen muchos mitos sobre la comida y la manera en que se cocina, tal como si el jugo de naranja pierde vitaminas si lo tomamos al día después, pero para opinar o no estos mitos, sí es requisito cuestionarlos. para especialistas. .
Otros efectos de la cocción en los alimentos
No obstante, ciertos nutrientes se pierden gracias a estas elevadas temperaturas. ¿Qué nutrientes se ven damnificados por las elevadas temperaturas?
Son muy susceptibles a las elevadas temperaturas, con lo que dismuyen en los alimentos cocidos.
¿De qué manera perjudica la técnica del hervido a los alimentos?
Según lo que deseamos hervir y su finalidad, hay 2 géneros de maneras de hervir los alimentos.
Lo que sucede en esta técnica de cocción es que en el momento en que sumergimos la comida en un medio muy ardiente, cierra sus poros y así mismo no se transmiten bastantes nutrientes a la manta.
Los oxalatos y la solanina, los mucho más discutidos
Los oxalatos están presentes en las verduras de hoja verde (acelgas, espinacas, etcétera.) que se comen crudas. El cacao asimismo nucléa oxalatos.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimenticia (EFSA) ha relacionado el consumo de los conocidos revueltos o jugos detox de hoja verde con el incremento del número de pacientes diagnosticados de cálculos nefríticos. «En la gente que forman cálculos nefríticos de oxalato de calcio, se suprimen los alimentos con oxalatos, pues generan mucho más cálculos», enseña Schraier.
Si quieres ver otros artículos similares a Influencia de la cocción en los alimentos: todo lo que debes saber puedes visitar la categoría Salud o revisar los siguientes artículos