Cómo ahorrar en el IRPF con la base sujeta a retención

Cómo ahorrar en el IRPF con la base sujeta a retención

Cómo ahorrar en el IRPF con la base sujeta a retención

Es hora de comprobar las primeras nóminas de 2013, más que nada para revisar si las retenciones a Hacienda se hicieron apropiadamente. Realmente pocas personas actualizaron su sueldo con convenio para este año, un 40% menos que en 2012, según las estadísticas. Pero son los mucho más damnificados en el momento de calcular la retención de nómina. Asimismo se aplica a esos con múltiples pagadores. Revisar en esta primera nómina que las retenciones se han aplicado adecuadamente puede ahorrarse mucho más de un aprieto en el momento en que se realice la declaración de la renta en el mes de junio de 2014.

Comentarios sobre sueldos

  1. Salario base. Es la remuneración fijada por unidad de tiempo o trabajo trabajado o efectuado por un trabajador, según el Estatuto de los Trabajadores. Hay 2 maneras de fijar su valor, a través de convenio colectivo o a través de convenio individual, siempre y en todo momento cumpliendo con el estatuto de los trabajadores.

2. Complementos salariales. Son una secuencia de cambiantes que conducen a un incremento del salario base. Estas cambiantes se tienen la posibilidad de ver de la próxima forma:

Retenciones de IRPF a usados

Son las retenciones que tienes que efectuar sobre la nómina de tus usados. El importe de la retención va a depender de la cantidad que perciba el trabajador y de situaciones personales como el número de hijos, si está casado, si tiene hipoteca o el género de contrato que tiene. El trabajador va a deber hacer más simple estos datos a través del modelo 145.

Si tiene su negocio en un local u oficina alquilado, el porcentaje a abonar a la Agencia Tributaria es del 19%. Usted está obligado a realizar el depósito en Hacienda aun si la cantidad retenida no se expone en el recibo.

Leer Más  Potencia tu éxito laboral: La importancia de las aptitudes interpersonales

Situación personal del trabajador:

Para calcular el IRPF es primordial comprender algunos puntos de la vida personal del trabajador, como por servirnos de un ejemplo si está casado, si tiene hijos o personas a su cargo .

El convenio colectivo de app perjudica a los complementos salariales que va a percibir el trabajador. Asimismo perjudica las horas poco comúnes y otros pagos no salariales, como los regímenes.

¿Qué es la nómina?

Bien, comencemos con lo básico. La nómina es lo que pagas a tus usados por el trabajo que efectúan en tu compañía. En otras expresiones, se le paga un salario. Incluye las proporciones abonadas por los trabajadores a la Seguridad Popular y las retenciones del IRPF, entre otros muchos.

  1. Salario por mes salvaje: El salario por mes pactado entre la compañía y el trabajador. En él tenemos la posibilidad de integrar el salario base, bonos de eficacia, horas plus, etcétera. Llegar. Es la cantidad que gana el trabajador por mes sin deducción alguna
  2. Deducciones: De la nómina deducimos la cantidad que cada trabajador debe entrar a la Seguridad Popular y retenemos en el IRPF. Tras estas deducciones nos quedamos con el salario neto por mes.

Si quieres ver otros artículos similares a Cómo ahorrar en el IRPF con la base sujeta a retención puedes visitar la categoría Desarrollo Web o revisar los siguientes artículos

Subir