Consejos para Trabajar las Emociones en la Escuela Secundaria: Actividades Prácticas

Consejos para Trabajar las Emociones en la Escuela Secundaria: Actividades Prácticas

Consejos para Trabajar las Emociones en la Escuela Secundaria: Actividades Prácticas

Hay tres pasos básicos para trabajar las conmuevas en secundaria

Ser con la capacidad de admitir instantes de tensión o agobio y detenerse a ver nuestra respiración, que indudablemente cambiará.

Índice
  1. Fichas con ocupaciones para expresar los sentimientos de los jóvenes
  2. Las conmuevas del resto
    1. Una botella de tranquilidad
    2. LEA EL ENLACE:

Fichas con ocupaciones para expresar los sentimientos de los jóvenes

Presentamos las próximas fichas para trabajar el intelecto sensible en secundaria, en las que ampliamos el trabajo de entregas precedentes. En esta distribución garantizamos una sucesión de ocupaciones para expresar las conmuevas de los jovenes. Trabajar

  • Admitir sentimientos
  • Pensar sobre los sentimientos.
  • Conciencia de nuestra forma de expresar las conmuevas.
  • Saber de qué manera son nuestros sentimientos.

Las conmuevas del resto

Este emprendimiento reportaje quiere investigar el papel de las conmuevas en las sociología. Nuestras conmuevas y las conmuevas de quienes nos cubren influyen en la manera en que nos avisamos o actuamos, tal como en la toma de resoluciones morales, legales y políticas. Explique de qué forma se manifiestan estas conmuevas a través del cuerpo humano, singularmente por medio de las expresiones faciales, la voz y el movimiento corporal. Esta presentación audiovisual, de Manchester Mind Group, está en inglés, pero se puede observar en castellano activando los subtítulos.

La conciencia es la personaje principal primordial de este reportaje. Es viable entender qué es la conciencia y de qué forma marcha el cerebro humano, así sea despierto o dormido, para formar parte en la educación sensible y de esta forma administrar y supervisar las conmuevas. El reportaje hace una observación científica a de qué manera se sienten la gente y de qué forma reaccionan a los estímulos que les cubren.

Una botella de tranquilidad

En el momento en que me mira, considera que tus pensamientos son como la alegría. Si me sacudes, la luz se mezcla. Si me relajo, la luz está en tranquilidad en el fondo. Debes desplazar la botella calmante y concentrarte en de qué manera se desplaza la excitación y de qué forma pasa de un estado inquieto y alto a un estado de tranquilidad y relajación.

Se prende una candela y el alumno sencillamente ve su llama, enfoca su atención y libera su cabeza de algún otro pensamiento. En el momento en que la llama esté interiorizada en tu cabeza, cierra los ojos y mírala, recordando su color, su forma, de qué forma bailaba la llama… Si te pierdes, regresa a abrir los ojos y regresa a centrarte en el fuego.

LEA EL ENLACE:

¡Comparta a fin de que mucho más profesores utilicen estos elementos gratis! Gracias.

ENLACE 1: 30 ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES CON NIÑOS (SOLICITUD DE DETALLES DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS) ENLACE 2: GUÍA GRATUITA DE INFORMACIÓN DE EMOCIONES (SOLICITUD DE DETALLES DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS) (tixagb)

Leer Más  Significado de la A en la palma de la mano: Descubre su simbolismo

Si quieres ver otros artículos similares a Consejos para Trabajar las Emociones en la Escuela Secundaria: Actividades Prácticas puedes visitar la categoría Inteligencia Emocional o revisar los siguientes artículos

Subir