Actividades para trabajar la Alimentación Saludable en infantes

Trabajar la alimentación saludable en infantil es muy importante para fomentar hábitos saludables desde temprana edad. Aquí te propongo algunas actividades que puedes realizar:
- Clasificar alimentos: Puedes presentar una variedad de alimentos y pedir a los niños que los clasifiquen según su grupo alimenticio (frutas, verduras, proteínas, carbohidratos, etc.) y después hablar sobre las propiedades y beneficios de cada grupo.
- Juego de la pirámide alimentaria: Puedes utilizar una pirámide alimentaria para enseñar a los niños la importancia de una dieta equilibrada. Pídeles que recorten alimentos saludables de revistas o catálogos y que los peguen en la sección correspondiente de la pirámide.
- Degustación de alimentos: Puedes organizar una degustación de alimentos saludables y pedir a los niños que prueben cosas nuevas. Es importante animarlos a que prueben aunque sea un pequeño bocado de cada alimento.
- Preparación de comidas saludables: Puedes involucrar a los niños en la preparación de comidas saludables, como por ejemplo preparar una ensalada de frutas o una crema de verduras. De esta manera, los niños aprenden a apreciar y disfrutar la comida saludable.
- Cuentos sobre alimentación saludable: Puedes leer cuentos infantiles que hablen sobre alimentación saludable para fomentar su interés por estos temas. Después, puedes conversar con ellos sobre las enseñanzas del cuento y cómo aplicarlas en su vida diaria.
Recuerda que estas son solo algunas ideas, pero hay muchas otras actividades que puedes realizar para trabajar la alimentación saludable en infantil. Es importante que las actividades sean divertidas y adaptadas a la edad de los niños para que puedan aprender y disfrutar al mismo tiempo.
¿Cómo trabajar alimentación saludable con infantil?
Trabajar la alimentación saludable con niños es importante para fomentar hábitos saludables desde temprana edad. Aquí te propongo algunas ideas para trabajar la alimentación saludable con los niños:
- Enseñarles sobre la importancia de una alimentación saludable: Habla con los niños sobre la importancia de una dieta equilibrada y cómo puede afectar a su salud. Explícales cómo los diferentes grupos alimenticios pueden ayudarles a mantenerse saludables y fuertes.
- Identificar alimentos saludables: Pide a los niños que identifiquen alimentos saludables y que los diferencien de aquellos que no son saludables. Puedes utilizar imágenes de alimentos y pedirles que los clasifiquen en dos grupos: saludables y no saludables.
- Promover la ingesta de frutas y verduras: Anima a los niños a comer más frutas y verduras y a incluirlas en sus comidas diarias. Puedes hacer una actividad de decoración de frutas o verduras para hacerlas más atractivas y divertidas para ellos.
- Preparar comidas saludables: Involucra a los niños en la preparación de comidas saludables. Puedes enseñarles cómo hacer una ensalada, un smoothie o un sandwich saludable. De esta manera, los niños aprenden a apreciar y disfrutar la comida saludable.
- Realizar actividades físicas: Promueve la realización de actividades físicas para mantener una vida activa y saludable. Realiza actividades como caminar, correr o jugar juegos al aire libre.
- Realizar visitas a huertos o granjas: Visitar huertos o granjas puede ser una actividad divertida y educativa para los niños. De esta manera, aprenden sobre la producción de alimentos y pueden tener una experiencia más cercana con la comida.
¿Cómo enseñar a los niños de preescolar sobre la alimentación?
Enseñar a los niños de preescolar sobre la alimentación puede ser una tarea divertida y educativa. Aquí te propongo algunas ideas para enseñarles sobre la alimentación:
- Identificación de alimentos: Puedes presentar diferentes alimentos y pedir a los niños que los identifiquen. Puedes utilizar imágenes de alimentos para hacerlo más visual y atractivo para ellos. Después, puedes hablar con ellos sobre las características y beneficios de cada alimento.
- Clasificación de alimentos: Pide a los niños que clasifiquen los alimentos según su grupo alimenticio (frutas, verduras, proteínas, carbohidratos, etc.) y que después hagan una lista de los alimentos saludables que conocen.
- Actividades de cocina: Invita a los niños a preparar recetas saludables juntos. Pueden hacer una ensalada de frutas, un sandwich con verduras, un batido de frutas, etc. De esta manera, los niños aprenden a apreciar y disfrutar la comida saludable.
- Cuentos sobre alimentación saludable: Lee cuentos infantiles que hablen sobre la alimentación saludable. Después, puedes conversar con ellos sobre las enseñanzas del cuento y cómo aplicarlas en su vida diaria.
- Juego de la pirámide alimentaria: Utiliza una pirámide alimentaria para enseñar a los niños la importancia de una dieta equilibrada. Pídeles que recorten alimentos saludables de revistas o catálogos y que los peguen en la sección correspondiente de la pirámide.
- Decoración de alimentos: Haz que los niños decoren sus propios alimentos. Pueden hacer caras con frutas y verduras, lo que les ayudará a fomentar su creatividad y a sentirse más motivados para comer alimentos saludables.
Recuerda que estas son solo algunas ideas, pero hay muchas otras actividades que puedes realizar para enseñar a los niños de preescolar sobre la alimentación. Es importante que las actividades sean divertidas y adaptadas a la edad de los niños para que puedan aprender y disfrutar al mismo tiempo. Además, es fundamental que los adultos den ejemplo y se involucren en estas actividades para fomentar hábitos saludables en la familia.
Juegos familiares
Lo primero es utilizar juegos familiares. ¿Qué juegos familiares conoces? ¿Piensas que podrías amoldarlos a la comida? Te contamos cuáles y te ofrecemos ejemplos de de qué forma emplearlos:
-
- Dominó: Un juego para aprender a combinar frutas o verduras de manera entretenida, por servirnos de un ejemplo.
- Oca: Se jugaría como el tradicional juego de la oca, pero las celdas estarían similares con los distintos conjuntos de alimentos.
- Tabú: La meta es que los más pequeños aprendan a determinar alimentos ricos en grasas o proteínas, sin poder usar algunas expresiones prohibidas en la definición.
- Twister: Siguiendo la activa del juego original, cada color podría ser un alimento ultra procesado y/o un alimento real a fin de que los conozcan y sepan distinguirlos de memoria.
- Pictionary: Podríamos trabajar la comida a través del dibujo. Por consiguiente, los pequeños deben acertar el nombre de un alimento dibujándolo en un papel.
Alimentos que no se tienen que comer de forma frecuente
Dulces o bebidas gaseosas, estos son los 2 objetivos que hay que remover pausadamente si formaban una parte de los hábitos alimentarios del niño y dejarlos para eventos especiales como, fiestas de cumpleaños, salidas al campo y el cine, entre otras muchas cosas. Estos alimentos poco saludables se limitarán a periodos de diversión y no formarán una parte de la dieta día tras día. El café no es conveniente a fin de que los pequeños lo ingieran a muy temprana edad por el hecho de que puede ralentizar su desarrollo o alentar bastante el corazón o el cerebro del niño.
Hablamos de alimentos saludables, esos que pertenecen a hábitos alimentarios saludables, todos y cada uno de los que están en la enorme pirámide alimentaria, que se le debe enseñar visualmente al niño en las primeras etapas de su desarrollo, son la carne, el pollo, el pescado, los cereales, los hidratos de carbono, la sémola, las legumbres, las verduras y las frutas.
Si quieres ver otros artículos similares a Actividades para trabajar la Alimentación Saludable en infantes puedes visitar la categoría Salud o revisar los siguientes artículos